Detective Stories

Wonder Stories fue una influyente revista estadounidense de ciencia ficción que se publicó bajo diversos títulos desde 1929 hasta 1955. Fundada por Hugo Gernsback tras perder el control de Amazing Stories debido a la bancarrota de su empresa, la revista comenzó con tres publicaciones: Air Wonder Stories, Science Wonder Stories y Science Wonder Quarterly. En 1930, Air Wonder Stories y Science Wonder Stories se unificaron en Wonder Stories, que mantuvo una frecuencia variable y buscó mejorar la calidad de la ficción científica bajo la dirección de editores como David Lasser y Charles Hornig.

Durante la era de Gernsback, la revista promovió la ciencia ficción como un medio educativo, con un panel de expertos que revisaba el contenido científico, aunque esta afirmación ha sido cuestionada por historiadores. La revista fue un espacio para autores emergentes y experimentó con temas más realistas y científicos, evitando en gran medida la space opera. Sin embargo, enfrentó dificultades económicas y problemas con el pago a los escritores, lo que llevó a su venta en 1936 a Ned Pines de Beacon Publications.

Renombrada como Thrilling Wonder Stories, la revista adoptó un enfoque más orientado a la acción y al público juvenil, con portadas llamativas que a menudo mostraban alienígenas y mujeres en trajes espaciales poco realistas. Bajo editores como Mort Weisinger, Oscar Friend, Sam Merwin Jr. y Samuel Mines, la revista intentó elevar la calidad literaria y atraer a escritores reconocidos, aunque nunca logró superar el liderazgo de Astounding Science Fiction. Thrilling Wonder Stories continuó hasta 1955, cuando fue unificada con Startling Stories, marcando el fin de una era para las revistas pulp de ciencia ficción.

A lo largo de su historia, Wonder Stories y sus sucesoras jugaron un papel crucial en la formación y desarrollo del género de la ciencia ficción, sirviendo como plataforma para nuevos talentos y experimentación temática. La revista también fomentó la creación de clubes de fans y la interacción entre lectores y autores, contribuyendo al crecimiento de la comunidad de ciencia ficción en Estados Unidos. Aunque su influencia disminuyó con el declive de las revistas pulp, su legado perdura como una parte fundamental de la historia del género.

 

Autor: Hugo Gernsback
Editorial: Experimenter Publishing (inicialmente), luego Beacon Publications (renombrada Standard Magazines)
Año: 1929-1955
Números: 6
Género: Ciencia ficción
Idioma: Español
Leer en: Detective Stories – Doncomic

Deja un comentario