Salvador Camacho Roldán fue un destacado político, periodista, economista, escritor, catedrático y abogado colombiano del siglo XIX, reconocido por su influencia en el Partido Liberal Colombiano y su papel como representante del ala más radical del mismo. Su carrera política incluyó la presidencia interina de Colombia entre finales de 1868 y principios de 1869, así como varios cargos importantes en gobiernos liberales, destacándose especialmente en la administración de la hacienda pública.
Camacho fue un ideólogo clave en la creación de la Universidad Republicana, hoy conocida como Universidad Libre, una institución educativa de corte liberal y secular. Como escritor, es conocido por obras como "Notas de Viaje", un tratado socioeconómico, y "Memorias", una recopilación de sus experiencias. Además, fue pionero en la sociología y la economía política en Colombia, fundando la primera cátedra de estas disciplinas en la Universidad Nacional, inspirada en el positivismo de Auguste Comte.
Nacido en una familia agrícola de clase media en Nunchía, Camacho se graduó como abogado y comenzó su carrera en el periodismo político. Fue un ferviente defensor de reformas constitucionales y participó activamente en la política regional y nacional, incluyendo la gobernación de Panamá y la representación en el Congreso. Su influencia se extendió también al ámbito comercial, donde fundó empresas y librerías que promovieron el pensamiento liberal y tecnológico.
Como humanista, Camacho promovió la educación y los derechos laborales, incluyendo la defensa del trabajo femenino en oficios como el telégrafo. Su visión educativa y social se reflejó en su apoyo a la Universidad Republicana y en su actividad como profesor y crítico literario. Además, fue un viajero que documentó sus experiencias en Estados Unidos para aplicar aprendizajes a la realidad colombiana.
Su legado incluye la fundación de instituciones, la promoción de ideas liberales y la influencia en la organización del estado moderno colombiano. Falleció en 1900, dejando una huella significativa en la política, la educación y la cultura de Colombia, siendo homenajeado con bustos, medallas y nombres de instituciones en su honor.
| Autor: | Salvador Camacho Roldán | 
| Editorial: | — | 
| Año: | — | 
| Números: | 29 | 
| Género: | — | 
| Idioma: | español | 
| Leer en: | Capitan Camacho – Doncomic |