Vito Nervio es un personaje de historieta argentino creado por Mirco Repetto para la revista Patoruzú, que posteriormente contó con la participación de dibujantes como Leonardo Wadel y Alberto Breccia. Este personaje fue la base para la película argentina "Beto Nervio contra las fuerzas del mal", dirigida por Miguel Bejo y producida en 1978, aunque nunca fue exhibida comercialmente en salas tradicionales.
La película se inscribe en un contexto de cine underground argentino de principios de los años 70, en el que un grupo de cineastas buscaba una forma distinta y radical de hacer cine, diferenciándose tanto de la industria tradicional como de otros grupos contemporáneos. La idea de Bejo para este filme surgió tras un festival en Mannheim en 1972, inspirado en la estética y narrativa de historietas como Flash Gordon y Vito Nervio.
Narrada en tono de policial negro, la historia sigue a un detective de historieta que es contratado en un país ficticio llamado Subterra para investigar una serie de asesinatos. Para ello, se une a Mark Dent, alias Super-Super, y juntos se dirigen a Expovaca, una megaexposición internacional creada por los gobernantes para distraer a la población. La película se caracteriza por su estilo inclasificable, no siendo un panfleto político ni una obra con estrellas, sino un producto hecho con un enfoque muy personal y experimental.
Aunque no tuvo distribución comercial, "Beto Nervio contra las fuerzas del mal" fue exhibida en varios festivales internacionales de cine, incluyendo Locarno, Róterdam, Mannheim, Cannes, Benalmádena, Amiens y el Festival de Cine de Mar del Plata. La producción contó con la colaboración de varios artistas y escritores, y la postproducción se realizó en París con apoyo de productores europeos. La película es un reflejo del cine de autor argentino de la época y de la influencia de la historieta en la cultura popular local.
| Autor: | Mirco Repetto |
| Editorial: | — |
| Año: | 1978 |
| Números: | 12 |
| Género: | Policial negro, cine underground |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Vito Nervio – Doncomic |