Ernie Pike

Ernie Pike es una serie de historieta bélica argentina creada en 1957 por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante italiano Hugo Pratt. La serie se ambienta en la Segunda Guerra Mundial y se caracteriza por presentar relatos trágicos y humanos de soldados, evitando los estereotipos habituales de héroes y villanos. El personaje principal, Ernie Pike, actúa como narrador y presentador de las historias, sin participar directamente en ellas. Inspirado en el corresponsal de guerra estadounidense Ernest Pyle, Pike es un observador que expone las duras realidades y contradicciones de la guerra, mostrando sus efectos devastadores en los individuos.

A diferencia de otras historietas bélicas, Ernie Pike no glorifica la guerra ni presenta una visión maniquea del conflicto, sino que se centra en relatos con matices grises, donde los personajes enfrentan situaciones trágicas, malentendidos y dilemas morales. La serie refleja el rechazo de Oesterheld hacia la guerra, enfatizando el sufrimiento y la complejidad humana en medio del conflicto.

La historieta comenzó a publicarse en la revista Hora Cero y posteriormente tuvo su propia colección dedicada a batallas inolvidables de la Segunda Guerra Mundial, combinando ficción con elementos documentales como fotografías. Tras la partida de Pratt a Europa, Oesterheld continuó la serie con otros dibujantes argentinos, ampliando el alcance temático incluso hacia la guerra de Vietnam en publicaciones posteriores. La serie ha sido reeditada en varias ocasiones y forma parte del legado histórico del cómic argentino, con exposiciones y colecciones en museos dedicados al dibujo y la ilustración.

 

Autor: Héctor Germán Oesterheld
Editorial: Frontera
Año: 1957
Números: 5
Género: Historieta bélica
Idioma: español
Leer en: Ernie Pike – Doncomic

Deja un comentario