El Rey de la Sierra Morena

Las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía fueron una iniciativa española creada en 1784 durante el reinado de Carlos III, con el objetivo de poblar y desarrollar una región despoblada y peligrosa entre Córdoba y Andalucía. Este proyecto se basó en un fuero propio de 1767 que regulaba la vida económica y social de los colonos, principalmente campesinos centroeuropeos católicos, como alemanes, flamencos y suizos, que fueron traídos para fomentar la agricultura y la ganadería en la zona.

El superintendente Pablo de Olavide fue el encargado de dirigir la colonización, estableciendo nuevas poblaciones conocidas como feligresías y aldeas, con una organización administrativa innovadora y un sistema de reparto de tierras y recursos para los colonos. La intención era crear una sociedad ideal, libre de las cargas y privilegios tradicionales que dificultaban el desarrollo rural, con una estructura política local electa y educación elemental obligatoria.

El proyecto enfrentó numerosos desafíos, incluyendo la resistencia de poblaciones vecinas, dificultades climáticas, epidemias, y problemas en la gestión y selección de colonos, que no siempre eran aptos para la agricultura. Además, hubo tensiones religiosas y sociales, con conflictos entre órdenes religiosas y la administración de las colonias, y la eventual hispanización de las poblaciones con la llegada de colonos españoles.

A pesar de las dificultades, las Nuevas Poblaciones lograron establecerse y dejaron una huella cultural y demográfica significativa, con la conservación de apellidos y tradiciones centroeuropeas en algunas localidades. El proyecto fue una experiencia sociológica ilustrada que buscó modernizar y revitalizar una región estratégica para la seguridad y el desarrollo económico de España, aunque finalmente la intendencia fue suprimida en 1835.

Este proceso histórico refleja las políticas de colonización y reforma social de la Ilustración española, con un enfoque en la integración de inmigrantes, la organización territorial y la promoción de la agricultura y la ganadería en territorios despoblados y conflictivos.

 

Autor: Pablo de Olavide
Editorial:
Año: 1784
Números: 7
Género: Historia / Colonización / Sociología ilustrada
Idioma: español
Leer en: El Rey de la Sierra Morena – Doncomic

Deja un comentario