Frontera Mexicana

La Organización Editorial Mexicana (OEM) es la compañía de medios impresos más grande de México y una de las editoras de periódicos más grandes de Latinoamérica. Fundada originalmente en 1941 por José García Valseca bajo el nombre de Cadena Periodística García Valseca (CPGV), la empresa fue adquirida posteriormente por Mario Vázquez Raña, quien estableció la OEM en su forma actual.

OEM posee una amplia variedad de medios, incluyendo una agencia de noticias, 43 periódicos, 24 estaciones de radio, una estación de televisión abierta y 43 sitios de internet. Entre sus periódicos más destacados se encuentra La Prensa, un diario sensacionalista con una circulación diaria impresa de aproximadamente 450,000 ejemplares, considerado el medio impreso más leído en la Ciudad de México.

El alcance de OEM es amplio, con una circulación diaria total de 2.1 millones de ejemplares y un universo de lectores aproximado de 11 millones diarios. Su portal en línea, OEM en Línea, es uno de los sitios de noticias más visitados en México, solo superado por los portales electrónicos de El Universal, Milenio Diario y Grupo Reforma. La empresa cuenta además con un sistema satelital propio que facilita la distribución y comunicación de sus contenidos.

Los periódicos de OEM están distribuidos en diversas regiones del país, incluyendo la Ciudad de México y Zona Metropolitana, Zona Centro, Zona del Bajío, Zona del Golfo, Zona Norte, Zona Oriente, Zona del Pacífico y Zona Sur. Cada región cuenta con varios diarios que cubren noticias locales, regionales y nacionales, adaptándose a las necesidades informativas de sus respectivas audiencias.

Además de sus medios impresos, OEM tuvo una cadena de radio llamada ABC Radio, que en 2021 fue vendida a NTR Zacatecas. Esta cadena incluía 21 emisoras en 16 ciudades mexicanas. Tras la venta, el concepto de ABC Radio fue reemplazado por Radio Cañón, manteniendo la programación y estableciendo nuevas coaliciones con otras cadenas de radio.

OEM también posee diversas compañías relacionadas con la producción y distribución de papel, cartón, transporte y producción gráfica, entre otras, lo que refleja su integración vertical en el sector de medios y comunicación.

En resumen, la Organización Editorial Mexicana es un conglomerado mediático con una fuerte presencia en el ámbito de la prensa escrita, radio y medios digitales en México, con una amplia red de periódicos regionales y nacionales, y una importante influencia en el mercado de medios latinoamericano.

 

Autor:
Editorial: Organización Editorial Mexicana
Año: 1941
Números: 3
Género: Medios de comunicación, prensa escrita, radio
Idioma: Español
Leer en: Frontera Mexicana – Doncomic

Deja un comentario