El último amor en Tierra del Fuego es una película argentina dirigida por Armando Bó, quien también escribió el guion. Estrenada el 11 de octubre de 1979, esta obra cinematográfica se caracteriza por su filmación en Eastmancolor, lo que aporta una calidad visual destacada para la época.
La trama gira en torno a una exdiva que decide retirarse a vivir en Tierra del Fuego, un lugar remoto y lleno de belleza natural. Allí, ella encuentra un nuevo rumbo en su vida al enamorarse de un hombre viudo, lo que da pie a una historia de amor y redescubrimiento personal. La narrativa se desarrolla en un entorno que combina la soledad y la naturaleza, elementos que influyen en el desarrollo emocional de los personajes.
El elenco principal está compuesto por Isabel Sarli, reconocida actriz argentina, junto con Armando Bó, Víctor Bó y Alberto Martín, quienes aportan profundidad y dinamismo a la historia. La película se inscribe dentro del cine argentino de finales de los años setenta, reflejando aspectos culturales y sociales de la época.
El filme ha sido objeto de análisis y comentarios en diversos medios, incluyendo críticas en Clarín y el suplemento Radar de Página/12, lo que indica su relevancia en el panorama cinematográfico nacional. Además, se encuentra referenciada en el diccionario de films argentinos de Manrupe y Portela, consolidando su lugar en la historia del cine argentino.
En resumen, El último amor en Tierra del Fuego es una obra que combina romance, drama y un paisaje único para contar una historia de amor y transformación personal, destacándose por su dirección, guion y actuaciones dentro del contexto del cine argentino de su tiempo.
| Autor: | Armando Bó |
| Editorial: | — |
| Año: | 1979 |
| Números: | 3 |
| Género: | Película / Drama / Romance |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | El Último Hombre Sobre la Tierra – Doncomic |