La calle de Cedaceros es una vía situada en el distrito Centro de Madrid, que conecta la calle de Alcalá con la carrera de San Jerónimo. Su nombre tiene una larga historia, apareciendo ya en planos del siglo XVII y XVIII, y se debe a las tiendas de fabricantes de cedazos y cribas que se establecieron en la zona. A lo largo del tiempo, la calle ha sufrido cambios en su denominación, siendo conocida también como calle de Nicolás María Rivero en honor a un político y alcalde de Madrid, aunque finalmente recuperó su nombre original en 1943.
En esta calle se encuentran varios edificios de interés histórico y cultural. Por ejemplo, en la esquina con la calle Alcalá se ubicaba el Palacio de la Condesa-Duquesa de Benavente, donde falleció en 1794 el dramaturgo Ramón de la Cruz. Otro punto destacado es el número 7, donde se encontraba el Cine Bogart, un edificio construido en 1907 que ha tenido múltiples usos a lo largo de los años, desde cine y teatro hasta frontón y sala de espectáculos. En las décadas de 1990 acogió el festival de cine LesGaiCineMad y posteriormente fue ocupado por colectivos culturales. En 2015 se transformó en un salón cabaret conocido como El Principito, con eventos exclusivos para la élite del espectáculo español.
Además, en el número 6 estuvo el estudio de arquitectura de Antonio Palacios, cuya fachada se conserva actualmente a la espera de su reconversión en oficinas. La calle de Cedaceros refleja así una rica historia urbana y cultural, con edificios emblemáticos que han evolucionado con el tiempo y que forman parte del patrimonio madrileño.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 6 |
| Género: | — |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Bogart – Doncomic |