Homer

Winslow Homer fue un pintor estadounidense autodidacta, nacido en Boston en 1836 y fallecido en Prouts Neck en 1910. Comenzó su carrera artística como ilustrador para revistas, destacándose como colaborador frecuente de Harper's Weekly. Durante la Guerra Civil estadounidense, visitó el frente de Virginia en varias ocasiones, donde pintó su primer cuadro al óleo importante, "Los prisioneros del frente" (1866), reconocido por su objetividad y realismo vigoroso.

En 1856, Homer pasó un año en Francia, donde desarrolló un interés por las posibilidades pictóricas de la luz natural, aunque nunca fue influenciado directamente por el impresionismo o el arte francés. En 1873, comenzó a utilizar la acuarela, un medio que se volvió tan importante en su obra como el óleo. Durante la década de 1870, sus temas predominantes fueron escenas rurales e idílicas, incluyendo la vida agrícola, niños jugando y escenas de lugares conocidos con mujeres elegantes, como en su obra "Long Branch, Nueva Jersey" (1869).

Entre 1881 y 1882, Homer vivió en un pueblo de pescadores en Inglaterra, lo que provocó un cambio definitivo en la temática de su obra. A partir de entonces, se concentró en escenas de la naturaleza a gran escala, especialmente marinas, mostrando pescadores y sus familias. Establecido en Prout's Neck, en la costa de Maine, produjo obras maestras del realismo como "Eight Bells" (1886), que refleja la lucha épica y heroica del hombre contra las fuerzas de la naturaleza.

Desde 1884, pasó muchos inviernos en Florida, las Bahamas y Cuba, donde realizó gran parte de su obra al aire libre, especialmente acuarelas y pinturas rápidas con un estilo fresco, suelto y espontáneo, cercano al impresionismo pero manteniendo siempre un vínculo con el realismo americano. Su legado artístico es reconocido por su habilidad para capturar la naturaleza y la vida humana con una mezcla de realismo y sensibilidad pictórica.

 

Autor: Winslow Homer
Editorial:
Año:
Números: 4
Género: Pintura, Realismo
Idioma: Español
Leer en: Homer – Doncomic

Deja un comentario