Ibáñez

Francisco Ibáñez Talavera fue un historietista español nacido en Barcelona en 1936 y fallecido en 2023, reconocido como uno de los principales exponentes de la segunda generación de la Escuela Bruguera. Su obra se caracteriza por un humor directo y explosivo, con una sucesión continua de gags que mantienen al lector en constante diversión. Ibáñez es especialmente conocido por la creación de la serie Mortadelo y Filemón, que se ha convertido en un emblema cultural en España y ha influido en numerosas generaciones de dibujantes.

A lo largo de su carrera, Ibáñez creó múltiples series humorísticas, entre las que destacan 13, Rue del Percebe, Rompetechos, El botones Sacarino, Pepe Gotera y Otilio, y Chicha, Tato y Clodoveo. Su estilo se vio influenciado por el cómic franco-belga, especialmente por Franquin, y se caracterizó por la incorporación de elementos de la actualidad y modas contemporáneas en sus historietas.

Ibáñez comenzó su carrera publicando dibujos desde muy joven y trabajó inicialmente en banca mientras colaboraba con diversas revistas. En 1957 decidió dedicarse por completo a la historieta, ingresando en la editorial Bruguera, donde creó sus personajes más emblemáticos. Durante la década de 1960 desarrolló muchas de sus series más conocidas y en 1969 publicó El sulfato atómico, la primera historieta larga de Mortadelo y Filemón, que parodiaba el mundo de los espías.

En los años siguientes, Ibáñez enfrentó la mercantilización de sus personajes y la necesidad de trabajar a gran ritmo, lo que le llevó a abandonar algunos personajes y a recurrir a colaboradores. Tras dejar Bruguera en 1985, continuó su trabajo en otras editoriales, creando nuevos personajes y series. A partir de la Ley de Propiedad Intelectual de 1987, pudo recuperar los derechos sobre sus obras y se centró en la publicación de nuevos álbumes de Mortadelo y Filemón.

Además de su labor como historietista, Ibáñez participó en la realización de la serie de animación de Mortadelo y Filemón en 1994 y recibió numerosos reconocimientos, incluyendo la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2002. Su influencia en la cultura española es notable, y ha sido homenajeado por humoristas y medios de comunicación. A pesar de varias candidaturas, no recibió el Premio Princesa de Asturias, aunque su legado permanece como un referente del cómic humorístico en España.

Su obra ha sido adaptada al cine y la televisión en múltiples ocasiones, y sus personajes han inspirado series y películas. Ibáñez también se caricaturizó a sí mismo en sus historietas, mostrando un sentido del humor autocrítico. Su estilo y personajes continúan siendo un pilar fundamental del humor gráfico español.

 

Autor: Francisco Ibáñez Talavera
Editorial: Bruguera
Año: 1958
Números: 7
Género: Humor, historieta
Idioma: Español
Leer en: Ibáñez – Doncomic

Deja un comentario