Precinto 56 y Zero Galvan

Precinto 56 y Zero Galván son parte de la obra del reconocido pintor y dibujante argentino Gustavo Ramón Trigo, quien destacó en el mundo de la historieta por su estilo realista y detallista, caracterizado por fuertes contrastes en blanco y negro y el uso de grandes onomatopeyas. Trigo desarrolló una carrera prolífica desde finales de los años 50, inicialmente en Argentina, donde comenzó con historietas propias y colaboraciones para diversas editoriales y revistas.

A lo largo de la década del 60 y 70, Trigo trabajó para editoriales como Columba y Editorial Atlántida, ilustrando una variedad de series y adaptaciones, incluyendo trabajos con guionistas destacados como Héctor Germán Oesterheld. Su obra se caracterizó por la exploración de géneros variados, desde el western hasta el policial y la ciencia ficción, siempre con un enfoque visual dinámico y expresivo.

En particular, Precinto 56 y su continuación Zero Galván forman parte de su producción en la editorial Récord, donde Trigo plasmó su habilidad para crear atmósferas urbanas y narrativas policiales con un fuerte componente cinematográfico. Su trabajo en estas series refleja su interés por los paisajes urbanos y la ambientación, utilizando encuadres y técnicas propias del lenguaje cinematográfico para enriquecer la narrativa gráfica.

A finales de los años 70, Trigo se trasladó a Italia, donde continuó su carrera trabajando para importantes editoriales europeas, ampliando su repertorio y colaborando en series populares como Dylan Dog y Nick Raider. A pesar de los obstáculos que enfrentó en Argentina, incluyendo cierres editoriales y censura, su legado en el mundo de la historieta es reconocido por su calidad artística y su contribución a la narrativa gráfica argentina e internacional.

 

Autor: Gustavo Ramón Trigo
Editorial: Editorial Récord
Año:
Números: 2
Género: Policial, Western, Ciencia ficción
Idioma: Español
Leer en: Precinto 56 y Zero Galvan – Doncomic

Deja un comentario