El Siglo de Oro español es un periodo histórico y cultural que abarca aproximadamente desde 1492 hasta 1681, caracterizado por un florecimiento excepcional en las artes, la literatura, la filosofía, la música y la arquitectura en España. Este periodo coincide con el auge político y militar del Imperio español bajo las Casas de Trastámara y Austria, y se considera una época de excelencia y esplendor cultural comparable a las Edades de Oro mitológicas.
Durante el Siglo de Oro, España alcanzó un prestigio internacional notable, con ciudades como Sevilla, Madrid, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza como centros neurálgicos de la actividad cultural y económica. La literatura española de esta época se distingue por la creación y desarrollo de géneros y estéticas propias, como la novela picaresca, la comedia nueva, la poesía mística y barroca, y la novela polifónica moderna, con autores emblemáticos como Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Luis de Góngora, Francisco de Quevedo y Pedro Calderón de la Barca.
En filosofía, el Siglo de Oro abarca desde el humanismo renacentista hasta el racionalismo barroco, con la Escuela de Salamanca como núcleo central. Pensadores como Francisco de Vitoria, Francisco Suárez y Juan Luis Vives contribuyeron al desarrollo del derecho natural, la ética, la pedagogía y la psicología, mientras que la controversia sobre el trato a los indígenas americanos marcó un hito en la reflexión moral y política.
Las artes plásticas vivieron un esplendor notable, con pintores como El Greco, Diego Velázquez, Francisco de Zurbarán y Bartolomé Esteban Murillo, y escultores como Alonso Berruguete y Gregorio Fernández. La arquitectura transitó desde el estilo plateresco renacentista hacia el manierismo y el barroco, destacando obras como el Monasterio de El Escorial.
La música también alcanzó un alto nivel, con compositores como Tomás Luis de Victoria y Juan Hidalgo, que desarrollaron una polifonía emotiva y mística, y la escuela de vihuela que produjo importantes obras para instrumentos de cuerda.
En conjunto, el Siglo de Oro español representa un periodo de gran riqueza cultural y artística que influyó profundamente en la literatura, el arte y el pensamiento europeos, dejando un legado que aún hoy es objeto de estudio y admiración.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 72 |
| Género: | Historia, Cultura, Literatura, Filosofía, Artes |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Mistico El Principe de Plata y Oro – Doncomic |