El Museo Abya-Yala, ubicado en Quito, Ecuador, forma parte de la Universidad Politécnica Salesiana y está dedicado al estudio y exhibición de la historia y cultura de los pueblos indígenas y afroamericanos. Su área etnográfica amazónica presenta una colección significativa de instrumentos, vestimenta y cerámicas pertenecientes a diversas culturas de la Amazonía ecuatoriana. Entre las culturas representadas se encuentran las del norte amazónico, como los Cofán, Zápara y Siona-Secoya, así como las del área media amazónica, incluyendo a los Huaorani y Kichwa de Pastaza.
El museo se complementa con la labor de la Editorial Abya Yala, fundada por el misionero italiano salesiano Juan Bottasso, quien inició su trabajo con la publicación de Mundo Shuar, un proyecto cultural enfocado en la creación de una enciclopedia sobre la historia y cultura del pueblo Shuar. La editorial ha desarrollado diversas revistas académicas en áreas como educación, filosofía, ciencias sociales, ciencias de la vida, ciencia y tecnología, y administración y economía.
A lo largo de su trayectoria, la Editorial Abya Yala ha recibido varios reconocimientos importantes, incluyendo el Premio Iberoamericano Bartolomé de Las Casas otorgado por el gobierno español, el Premio del Ministerio de Educación y Cultura del Ecuador a la Mejor Editorial Ecuatoriana, el Premio Pío Jaramillo Alvarado a las Ciencias Sociales por la FLACSO, y el Premio Eugenio Espejo en la categoría de Organismos Públicos o Privados. Además, la Librería Universitaria Abya Yala, situada en Quito, complementa la difusión cultural y académica promovida por la editorial y el museo.
En conjunto, el Museo y la Editorial Abya Yala constituyen un espacio fundamental para la preservación, estudio y difusión de las culturas indígenas y afroamericanas de Ecuador, promoviendo el conocimiento y la valoración de su diversidad cultural y su historia.
| Autor: | Juan Bottasso |
| Editorial: | Editorial Abya Yala |
| Año: | — |
| Números: | 7 |
| Género: | Etnografía, Cultura indígena |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Museo – Doncomic |