La Casa del Regreso

Nuestras Hijas de Regreso a Casa es una organización fundada en Ciudad Juárez, Chihuahua, que agrupa a familiares y amigos de víctimas de feminicidios, especialmente mujeres desaparecidas o asesinadas desde 1993. La organización surgió en 2001 tras el asesinato de Lilia Alejandra García Andrade, y fue formalmente registrada en 2003. Sus fundadoras y copresidentas, Marisela Ortiz y Norma Andrade, han vivido en exilio en Estados Unidos debido a amenazas por su activismo.

La agrupación se dedica a documentar casos de feminicidio, apoyar a las familias afectadas, y promover la justicia y la prevención de la violencia de género en México. Además, ofrecen talleres para hijos huérfanos de las víctimas y desarrollan proyectos paralelos como la radiodifusora "RadioFem: Rompiendo el Silencio" y el programa "Niños y niñas de Ciudad Juárez". Han recibido respaldo de organizaciones internacionales como Amnistía Internacional y la Asociación Nacional de Abogados Democráticos.

El contexto social de Ciudad Juárez, donde la mayoría de las víctimas son mujeres jóvenes de origen humilde, muchas trabajadoras en maquiladoras o en la economía informal, refleja una problemática de violencia sistemática y discriminación. Las mujeres son seleccionadas por su vulnerabilidad social, sufren secuestro, violencia sexual y asesinato, con frecuentes casos sin resolver o con restos nunca encontrados.

Los objetivos de la organización incluyen acompañar a las familias, exigir justicia jurídica y social, promover programas de rehabilitación, impulsar reformas legales, informar a la comunidad nacional e internacional, y demandar recursos y acciones gubernamentales para enfrentar esta problemática. También buscan generar conciencia y apoyo a nivel global para combatir la impunidad.

Las activistas han enfrentado amenazas graves, incluyendo atentados contra miembros de la organización, lo que ha obligado a algunas a vivir en exilio con protección internacional. La organización ha participado en documentales, películas y obras de teatro que visibilizan la violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez, contribuyendo a la denuncia pública y la sensibilización social.

En resumen, Nuestras Hijas de Regreso a Casa es un movimiento pionero y fundamental en la lucha contra el feminicidio en México, que combina la denuncia, el apoyo comunitario y la promoción de cambios legales y sociales para proteger a las mujeres y sus familias.

 

Autor:
Editorial:
Año:
Números: 6
Género:
Idioma: español
Leer en: La Casa del Regreso – Doncomic

Deja un comentario