El borrado lésbico es una forma específica de lesbofobia que consiste en ignorar, eliminar o distorsionar la presencia y contribuciones de mujeres lesbianas y sus relaciones en diversos ámbitos como la historia, la academia, los medios de comunicación y la cultura popular. Este fenómeno también se manifiesta dentro de grupos feministas y comunidades LGBT, donde la identidad y activismo lésbico a menudo son minimizados o ignorados.
Históricamente, muchas mujeres lesbianas han sido invisibilizadas o sus relaciones negadas, como en el caso de figuras involucradas en movimientos políticos o sociales, donde sus orientaciones sexuales fueron pasadas por alto o negadas por biógrafos y organizaciones. En la cultura popular, la representación de personajes lésbicos ha sido limitada y estereotipada, con episodios televisivos que enfrentaron censura o rechazo por mostrar relaciones lésbicas explícitas.
En la literatura y la música, también se observa este borrado, con artistas y escritoras lesbianas que no reciben el reconocimiento adecuado o cuya sexualidad es ignorada o cuestionada. En el ámbito académico, las contribuciones de lesbianas han sido menos estudiadas o reconocidas en comparación con las de hombres homosexuales, y temas como la investigación sobre el VIH/sida han excluido a mujeres lesbianas.
La publicidad dirigida a audiencias LGBT frecuentemente omite a las lesbianas, lo que refleja una falta de reconocimiento y visibilidad en este sector. Además, el debate sobre la identidad lésbica se ha complicado con la creciente aceptación de términos más inclusivos como "queer", lo que algunas activistas consideran una desidentificación que contribuye a la invisibilidad lésbica.
En relación con las personas transgénero, existen tensiones y debates sobre la inclusión de mujeres trans en espacios lésbicos y la definición misma de lesbianismo, lo que ha generado controversias y divisiones dentro de la comunidad LGBT. Algunas feministas radicales argumentan que la inclusión de mujeres trans borra la identidad lésbica, mientras que muchas activistas y organizaciones defienden la inclusión y rechazan estas posturas como transfóbicas.
En resumen, el borrado lésbico es un fenómeno complejo que afecta múltiples áreas de la sociedad y la cultura, reflejando prejuicios y exclusiones que continúan siendo objeto de debate y activismo para lograr mayor visibilidad y reconocimiento de las lesbianas y sus experiencias.
| Autor: | — | 
| Editorial: | — | 
| Año: | — | 
| Números: | 4 | 
| Género: | Lesbofobia, Historia social, Estudios de género | 
| Idioma: | español | 
| Leer en: | Recuerdo Borrado – Doncomic |