La Disputa fronteriza entre Texas y el Gobierno federal de los Estados Unidos fue un conflicto interno ocurrido en 2024, centrado en la gestión y control de la frontera entre Estados Unidos y México. Este enfrentamiento surgió a raíz de las políticas migratorias implementadas por el presidente Joe Biden, que generaron una respuesta directa del Estado de Texas, el cual tomó control parcial de la frontera sin permitir la intervención federal.
El conflicto se originó cuando Texas intentó limitar los cruces fronterizos en Eagle Pass mediante la instalación de casi 30 millas de alambre de púas a lo largo de la frontera, especialmente en áreas donde el río facilita el cruce de migrantes. Esta acción desafió la autoridad federal y la ley, ya que Texas también promulgó una ley que permitía a jueces estatales emitir órdenes de deportación, una facultad que corresponde exclusivamente al gobierno federal.
La disputa escaló cuando Texas bloqueó a los agentes federales de la Patrulla Fronteriza en un área de 4 km en Eagle Pass, cerrando con cercas y puertas un parque local llamado Shelby Park, que había sido utilizado por la Patrulla para detener migrantes. La Guardia Nacional de Texas tomó control del parque tras una declaración de emergencia firmada por el gobernador Greg Abbott, quien justificó la medida por la crisis fronteriza y la necesidad de asegurar la frontera.
Este bloqueo generó tensiones y enfrentamientos legales y políticos entre las autoridades estatales y federales, incluyendo órdenes judiciales y decisiones de la Corte Suprema de Estados Unidos. La situación se agravó con incidentes trágicos en la zona, acusaciones mutuas de responsabilidad y la negativa de Texas a permitir el acceso total de la Patrulla Fronteriza, incluso en situaciones de emergencia.
El conflicto también tuvo repercusiones políticas más amplias, con el apoyo de varios gobernadores republicanos y figuras políticas a Texas, mientras que el gobierno federal exigía el fin del bloqueo y la restauración del control federal en la frontera. La disputa es considerada única en la historia moderna de Estados Unidos por el enfrentamiento militar y político entre autoridades estatales y federales.
Además, el conflicto generó reacciones internas y externas, incluyendo el respaldo de estados republicanos, movimientos independentistas texanos, y declaraciones de países vecinos como México, que abogaron por una gestión conjunta de la crisis migratoria. También se difundieron informaciones erróneas en redes sociales internacionales, aumentando la tensión y la percepción del conflicto.
En resumen, la Disputa fronteriza entre Texas y el Gobierno federal es un episodio complejo que refleja las profundas divisiones políticas y sociales en torno a la inmigración y la soberanía estatal en Estados Unidos, con implicaciones legales, humanitarias y diplomáticas.
| Autor: | — | 
| Editorial: | — | 
| Año: | 2024 | 
| Números: | 7 | 
| Género: | Conflicto político, migración, soberanía estatal | 
| Idioma: | español | 
| Leer en: | Patrulla Fronteriza – Doncomic |