La hija del viejito guardafaro es una película argentina en blanco y negro dirigida por Julio Irigoyen, quien también escribió el guion. Estrenada el 1° de junio de 1939, esta obra se enmarca dentro del cine de bajo presupuesto y calidad artística limitada, característico de la productora Buenos Aires Film, dirigida por el propio Irigoyen. La trama gira en torno a la nieta de un guardafaro, quien sufre una grave injusticia a manos de su propio padre, desencadenando una serie de eventos dramáticos que involucran a su abuelo. La película refleja elementos típicos de la cultura porteña y argentina de la época, incluyendo personajes como guapos, prostitutas, cantores de tango y jugadores en ambientes urbanos y rurales. La filmación incluye escenas en lugares emblemáticos como Mar del Plata y el corso de la Avenida de Mayo, aportando un contexto local auténtico. A pesar de su relevancia cultural, la película es considerada un dramón de segunda categoría y enfrenta dificultades para su acceso y conservación, debido a la falta de negativos originales y al escaso interés de la prensa especializada en ese momento. El elenco principal está compuesto por Enrique del Cerro, Laura Nelson, Yaya Palau, Arturo Sánchez y Warly Ceriani. Esta obra es un ejemplo representativo del cine argentino de la época, especialmente de las producciones que buscaban retratar la vida cotidiana y los personajes característicos de Buenos Aires y sus alrededores.
| Autor: | Julio Irigoyen |
| Editorial: | Buenos Aires Film |
| Año: | 1939 |
| Números: | 2 |
| Género: | Drama |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | El Viejito – Doncomic |