Tres anclados en París es una película argentina en blanco y negro dirigida por Manuel Romero, estrenada el 26 de enero de 1938. La historia gira en torno a tres argentinos que residen en París y sueñan con regresar a Buenos Aires, aunque carecen de los recursos necesarios para costear el pasaje. La trama se desarrolla cuando un hacendado, un hombre de negocios y la hija de este llegan a París, y los protagonistas encuentran una oportunidad para obtener el dinero mediante una partida de póquer amañada. Sin embargo, el hombre de negocios ha cometido un desfalco y enfrenta la posibilidad de ir a la cárcel si no devuelve el dinero. La película explora temas como la lucha por la supervivencia, la solidaridad y la melancolía de los personajes, quienes a pesar de sus dificultades mantienen la autoestima y la esperanza.
La producción de la película enfrentó inicialmente la prohibición de estreno por parte del Instituto Cinematográfico del Estado, que consideró que la partida de cartas tramposa dañaba el prestigio del país. Tras una protesta de los productores, se levantó la prohibición con la condición de cambiar el título original de "Tres argentinos en París" a "Tres anclados en París". Este cambio generó un mayor interés en la película, que se convirtió en uno de los mayores éxitos del cine argentino y es considerada un clásico. La película también destaca por el uso innovador del fondo proyectado, con exteriores filmados en París por Francisco Mugica.
El director Manuel Romero retrata con ingenio y sensibilidad la vida de los personajes, mostrando sus esfuerzos por sobrevivir, sus sueños frustrados y su melancolía, sin juzgar su ética sino con una mirada comprensiva y solidaria. La película incluye escenas pintorescas y emotivas, como la partida de póquer, que reflejan la realidad y las emociones de los protagonistas.
| Autor: | Manuel Romero |
| Editorial: | — |
| Año: | 1938 |
| Números: | 2 |
| Género: | Película |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Volver a Paris – Doncomic |