Los Escitas fueron un conjunto de pueblos nómadas de origen iranio que habitaron extensas regiones de la estepa euroasiática desde aproximadamente el siglo IX a.C. hasta el siglo IV d.C. Su cultura se basaba en el pastoreo nómada y la cría de caballos de monta, lo que les permitió dominar la guerra a caballo y desarrollar una sociedad guerrera altamente móvil.
Estos pueblos, conocidos también como Saka en contextos indo-persas, ocuparon territorios que iban desde los montes Cárpatos en Europa hasta el centro de China y el sur de Siberia en Asia. La región que habitaban, denominada Escitia, abarcaba zonas de Rusia, Ucrania y Asia Central. Aunque el término "escita" se usa en sentido amplio para referirse a diversos grupos con costumbres similares, en sentido estricto designa a los nómadas al norte del mar Negro.
Los escitas fueron mencionados por diversas fuentes antiguas, principalmente griegas, asirias, persas y chinas. Heródoto, en el siglo V a.C., fue uno de los principales historiadores que describió su modo de vida, organización tribal y costumbres. Se organizaban en tribus confederadas y tenían una élite gobernante conocida como los Escitas Reales. Su economía combinaba la ganadería con la agricultura en ciertas zonas, y controlaban rutas comerciales importantes como la Ruta de la Seda, lo que les permitió prosperar económicamente.
Culturalmente, los escitas desarrollaron un arte característico, especialmente en metalistería, con piezas de oro y plata que reflejan influencias griegas, asiáticas y locales. Sus tumbas, conocidas como kurganes, son montículos funerarios que han proporcionado valiosa información arqueológica sobre su sociedad, incluyendo evidencias de prácticas rituales y la presencia de mujeres guerreras, lo que ha alimentado la leyenda de las amazonas.
Militarmente, fueron expertos jinetes y arqueros, utilizando arcos compuestos y armas como lanzas, hachas y espadas. Su movilidad y tácticas de guerrilla les permitieron resistir invasiones, como la del rey persa Darío I. Sin embargo, con el tiempo fueron desplazados por otros pueblos, como los sármatas y posteriormente asimilados por grupos eslavos y túrquicos.
Lingüísticamente, hablaban lenguas iranias orientales, con variantes como el escito-sármata en el oeste y el saka en el este. Su idioma y cultura influyeron en diversas regiones, desde Europa hasta Asia Central y el noroeste de China.
Su legado ha sido interpretado y reinterpretado a lo largo de la historia, con diversas culturas y pueblos reclamando descendencia o influencia escita. La arqueología y los estudios genéticos modernos continúan aportando información sobre su origen, expansión y características físicas, mostrando una mezcla de rasgos europeos y asiáticos.
En resumen, los escitas fueron un pueblo nómada que dominó vastas regiones de Eurasia durante la Edad de Hierro, destacándose por su habilidad militar, riqueza cultural y papel en las dinámicas políticas y comerciales de la antigüedad.
| Autor: | — |
| Editorial: | — |
| Año: | — |
| Números: | 3 |
| Género: | Historia, Antropología, Arqueología |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Los Escitas – Doncomic |