Editorial Maga fue una editorial española ubicada en Valencia, activa desde 1951 hasta 1986, cuyo nombre es un acrónimo de Manuel Gago, su fundador. Inicialmente, se dedicó principalmente a la producción de tebeos, consolidándose como uno de los pilares de la denominada Escuela Valenciana. Su oferta editorial se centró exclusivamente en los cuadernos de aventuras, evitando diversificarse en novelas populares o revistas. La editorial se caracterizó por una confección cuidada, con iconografías y grafismos distintivos en las portadas de sus series, y por ciertas constantes argumentales que definieron su estilo.
Durante sus primeros años, Maga se afianzó con series creadas por los hermanos Quesada y otros autores, así como con aportaciones de Manuel Gago, que fue desligándose progresivamente de Editorial Valenciana. El éxito de series como Pantera Negra y El Pequeño Héroe contribuyó a la consolidación de la editorial. A finales de los años 50 y principios de los 60, Maga apostó por personajes más desenfadados y menos dramáticos, ampliando su oferta para intentar acaparar el mercado. Lanzó colecciones destacadas como Apache, Pequeño Pantera Negra, Bengala, y otras que siguieron la tendencia del tebeo sentimental-próximo.
Sin embargo, a partir de 1963 comenzó una etapa de decadencia, con una reducción en el número de lanzamientos y un aumento del material importado y las reediciones. Factores como la implantación de la televisión y el repunte de la censura afectaron negativamente a las colecciones de cuadernos de aventuras. Tras probar con revistas juveniles, Editorial Maga dejó de editar cómics en 1966 y se centró en los álbumes de cromos hasta su cierre en 1986.
A lo largo de su trayectoria, Editorial Maga destacó por su personalidad propia y su contribución al cómic valenciano, dejando un legado importante en la historia del tebeo en España.
| Autor: | Manuel Gago |
| Editorial: | Maga |
| Año: | 1951 |
| Números: | 30 |
| Género: | Tebeos de aventuras |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Imbatidos, Los – Doncomic |