Yuki el Temerario

Yuki el Temerario es una serie de cuadernos de aventuras que surgió en 1958, creada por el guionista Federico Amorós y los dibujantes José González Igual y Vicente Ibáñez Sánchis. Publicada por Editorial Valenciana, esta serie se destacó como uno de los últimos éxitos de la editorial en el género de aventuras. La serie refleja influencias de los westerns cinematográficos de la época, especialmente aquellos que ofrecían una visión más positiva del nativo americano, como "Flecha rota" y "La puerta del diablo", ambas de 1950.

En 1976, Editorial Valenciana decidió reeditar la serie en un formato vertical, produciendo 22 tebeos que se basaron en las planchas originales, aunque con algunas modificaciones. La serie ha sido valorada por expertos como Paco Baena, quien la considera tan cautivadora como otras obras destacadas del género, mientras que Pedro Porcel señala ciertos anacronismos y plagios de material estadounidense en el trabajo de los dibujantes.

En conjunto, Yuki el Temerario representa una pieza importante dentro de la historieta española de aventuras, reflejando tanto las tendencias culturales de su tiempo como la evolución del cómic en España. Su legado se mantiene como un ejemplo del estilo y las temáticas que marcaron la narrativa gráfica en la segunda mitad del siglo XX.

 

Autor: Federico Amorós, José González Igual, Vicente Ibáñez Sánchis
Editorial: Editorial Valenciana
Año: 1958
Números: 112
Género: aventuras, western
Idioma: español
Leer en: Yuki el Temerario – Doncomic

Deja un comentario