Pepín y Rufo 1-3

Miguel de Cervantes Saavedra fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español nacido en 1547 en Alcalá de Henares y fallecido en 1616 en Madrid. Es considerado una de las máximas figuras de la literatura española y autor de "Don Quijote de la Mancha", obra que se considera la primera novela moderna y una de las más importantes de la literatura universal.

Su vida estuvo marcada por diversas experiencias que influyeron en su obra, incluyendo su participación en la batalla de Lepanto, donde resultó herido y perdió el uso de la mano izquierda, y su cautiverio en Argel durante casi cinco años, donde intentó escapar en varias ocasiones. Tras su liberación, Cervantes regresó a España y desarrolló una prolífica carrera literaria que abarcó la novela, la poesía y el teatro.

Entre sus obras destacan "La Galatea", su primera novela pastoril; "Don Quijote de la Mancha", en dos partes publicadas en 1605 y 1615; las "Novelas ejemplares", una colección de relatos cortos que exploran diversos géneros narrativos; y "Los trabajos de Persiles y Sigismunda", su última novela bizantina. También cultivó la poesía y el teatro, destacando especialmente en el género del entremés y en comedias que reflejan sus experiencias personales.

Cervantes enfrentó dificultades económicas y legales, incluyendo encarcelamientos relacionados con su trabajo como recaudador de impuestos. Su obra literaria se caracteriza por la innovación, el realismo, la sátira y la exploración de la condición humana, y ha tenido una influencia profunda en la literatura occidental.

Su muerte en 1616 fue seguida de múltiples homenajes y reconocimientos, y su legado perdura en instituciones, monumentos, premios y celebraciones en todo el mundo hispanohablante y más allá. La lengua española es a menudo llamada "la lengua de Cervantes" en honor a su contribución cultural.

 

Autor: Miguel de Cervantes Saavedra
Editorial:
Año:
Números: 3
Género: Novela, poesía, teatro, novela pastoril, novela bizantina, novela picaresca, sátira, entremés
Idioma: Español
Leer en: Pepín y Rufo 1-3 – Doncomic

Deja un comentario