Ayax el Griego

Sófocles fue un poeta trágico griego nacido en Colono alrededor del año 496 a.C. y fallecido en Atenas en el 406 a.C. Es considerado una de las figuras más destacadas de la tragedia griega, junto con Esquilo y Eurípides. De su vasta producción literaria, solo se conservan siete tragedias completas, que son fundamentales para el género teatral clásico.

Su vida estuvo marcada por la participación activa en la política ateniense y por su dedicación al arte dramático. Fue conocido por su belleza física, aunque tenía una voz débil, y mostró interés por la música, la danza y los ejercicios gimnásticos. Se casó con Nicóstrata y tuvo varios hijos, algunos de los cuales también se dedicaron a la tragedia. Sófocles fue estratego durante la Guerra de Samos y miembro del Consejo de los Diez Próbulos tras la expedición fallida a Sicilia.

En el ámbito literario, Sófocles introdujo innovaciones importantes en el teatro, como el aumento del número de actores de dos a tres y la ampliación del coro de doce a quince miembros. Además, incorporó la escenografía y fundó el "Tíaso de las musas", un espacio dedicado al culto de las musas y a la discusión artística.

Su teatro se caracteriza por una estructura formal que incluye un prólogo, la entrada del coro (párodo), episodios dramáticos, intervenciones corales (estásimos) y un éxodo final. Utiliza recursos como el agón (enfrentamiento dialéctico), esticomitías (diálogos rápidos) y amebeo (diálogo lírico entre actor y coro) para enriquecer la acción dramática.

Temáticamente, Sófocles se centra en ciclos heroicos mitológicos, explorando arquetipos humanos a través de personajes como Edipo, Áyax, Electra y Heracles. Sus obras reflejan la complejidad de los mitos y la interacción entre destino, carácter y voluntad humana. Los oráculos y la presencia divina juegan un papel crucial, aunque a menudo con una función literaria y dramática más que religiosa estricta.

Los personajes de Sófocles son profundos y complejos, enfrentados a su destino y al sufrimiento individual, que ennoblece y enseña. La soledad y el dolor intransferible son temas recurrentes, y la ironía trágica, donde la realidad y la apariencia se contraponen, es un recurso esencial en su dramaturgia.

Entre sus obras más conocidas están la serie de Edipo (Edipo rey, Edipo en Colono, Antígona) y otras tragedias como Áyax, Las Traquinias, Electra y Filoctetes. Sófocles fue también teórico del teatro y amigo de historiadores como Heródoto. Su legado ha sido fundamental para la literatura y el teatro occidental, y tras su muerte fue venerado como un héroe.

 

Autor: Sófocles
Editorial:
Año: 496 a.C. – 406 a.C.
Números: 20
Género: Tragedia griega
Idioma: Griego antiguo
Leer en: Ayax el Griego – Doncomic

Deja un comentario