Espacio

El diseño editorial es una especialidad dentro del diseño gráfico que se enfoca en la creación, maquetación y composición de publicaciones tanto impresas como digitales, tales como revistas, periódicos, libros o portadas de discos. Esta disciplina busca transmitir mensajes específicos a través de la organización visual de imágenes y textos, con el objetivo de comunicar ideas o narraciones de manera clara y atractiva.

A diferencia de otras ramas del diseño gráfico que se orientan principalmente a la promoción comercial, el diseño editorial puede cumplir funciones variadas como entretener, informar, instruir o educar, combinando estas acciones según el propósito de la publicación. Para lograr esto, el diseño editorial debe dotar de personalidad y expresión al contenido, captar y mantener la atención del lector, y estructurar la información de forma ordenada y legible.

El proceso de diseño editorial implica seguir una serie de pasos que incluyen definir el tema y el objetivo comunicativo, conocer el contenido, seleccionar los elementos adecuados, realizar bocetos para conceptualizar la composición y desarrollar una retícula o rejilla que garantice la homogeneidad y coherencia visual en publicaciones con múltiples páginas.

La maquetación es fundamental en este campo y se basa en sistemas de retículas que facilitan la organización del texto e imágenes. Entre los tipos de retículas más comunes se encuentran:

– Retícula de una columna: ideal para textos largos y continuos, como libros o informes, que transmiten calma y facilitan la lectura.
– Retícula a dos columnas: utilizada para presentar información relacionada o contrastante, común en diccionarios o textos con definiciones.
– Retícula de múltiples columnas: muy versátil y frecuente en revistas y folletos, permite combinar texto e imágenes en tres o más columnas proporcionales.
– Retícula modular: compuesta por módulos iguales que ofrecen flexibilidad y creatividad, usada en anuncios y carteles.
– Sistema jerárquico: organiza el contenido según su importancia, muy empleado en sitios web y medios digitales para captar la atención inmediata.

Además, el diseño editorial contempla las diferentes secciones y partes que componen una publicación, adaptándose a cada formato. Por ejemplo, una revista incluye portada, contraportada, páginas editoriales y anuncios; un libro cuenta con portada, guardas, contraportada, índice y prólogo; y un disco tiene tapa, contratapa y lomo, cada uno con funciones específicas para comunicar la identidad y contenido del producto.

Los diseñadores editoriales no solo se encargan del aspecto externo de las obras, sino también de organizar textos, titulares e imágenes, seleccionando tipografías que aseguren legibilidad y coherencia con el tema y estilo del contenido. En suma, el diseño editorial es una disciplina compleja y técnica que busca optimizar la comunicación visual en publicaciones, haciendo que cada pieza destaque y cumpla eficazmente su función comunicativa.

 

Autor:
Editorial:
Año:
Números: 8
Género: Diseño gráfico, Diseño editorial
Idioma: español
Leer en: Espacio – Doncomic

Deja un comentario