Revista Flecha Roja

Flecha Roja fue una serie de historietas que se destacó en el panorama del cómic español durante la década de 1960. Creada por el guionista Pedro Quesada y el dibujante Antonio Sánchez Aviá, esta serie fue publicada por la editorial valenciana Maga. Inicialmente, Flecha Roja apareció como un cuaderno de aventuras, con un total de 79 números publicados entre 1962 y 1964. Posteriormente, la serie contó con su propia revista, que se mantuvo en circulación durante 65 números desde 1964 hasta 1965.

La serie se caracteriza por estar inspirada en otro éxito previo de la misma editorial, titulado Apache, aunque en esta ocasión el protagonista es un nativo, lo que aporta una perspectiva diferente dentro del género. Flecha Roja se adscribe a los tópicos clásicos del género de aventuras y cómic de la época, respetando las convenciones y elementos tradicionales que lo definen.

Uno de los aspectos más destacados de Flecha Roja es la rápida evolución cualitativa del dibujo a lo largo de su publicación, lo que contribuyó a su popularidad y a que se convirtiera en uno de los últimos personajes de la editorial Maga en alcanzar un notable éxito. La serie es un reflejo del estilo y las tendencias del cómic valenciano de mediados del siglo XX, y su trayectoria editorial muestra la importancia de Maga en la difusión de historietas en España durante ese periodo.

En resumen, Flecha Roja representa una pieza significativa dentro del cómic español, combinando elementos tradicionales del género con una evolución artística notable, y manteniendo una presencia constante en el mercado a través de su publicación en formato de cuaderno y revista.

 

Autor: Pedro Quesada, Antonio Sánchez Aviá
Editorial: Editorial Maga
Año: 1962-1965
Números: 65
Género: Historieta, aventuras
Idioma: español
Leer en: Revista Flecha Roja – Doncomic

Deja un comentario