Fu Manchú es un personaje ficticio creado por el escritor Sax Rohmer, que debutó en 1913. Se trata de un supervillano chino que se opone vehementemente a la civilización occidental y a la raza blanca. En las novelas, sus planes son siempre frustrados por el investigador inglés Sir Denis Nayland Smith y su acompañante, el doctor Petrie. Fu Manchú se ha convertido en un arquetipo del malvado genio criminal y científico loco, así como del supervillano oriental, y ha sido representado en múltiples medios como cine, televisión, radio y cómics.
El personaje es descrito como un hombre de origen noble, con medios económicos ilimitados y una gran cantidad de seguidores, incluyendo ninjas y miembros de sociedades secretas. Es un experto en venenos y utiliza métodos arcanos y animales mortales en sus planes, evitando armas convencionales. Fu Manchú rara vez aparece en persona, prefiriendo enviar a sus secuaces a ejecutar sus órdenes. Posee doctorados de varias universidades occidentales y ha prolongado su vida mediante un elixir de la vida.
Sus principales antagonistas son Sir Denis Nayland Smith y el doctor Petrie, quienes lo persiguen y enfrentan a lo largo de la serie. Otros personajes importantes incluyen a Kâramanèh, una agente seductora que se enamora de Petrie, y Fah Lo Suee, la hija de Fu Manchú, que a menudo conspira para usurpar a su padre.
El personaje fue creado en un contexto de miedo al "peligro amarillo" en la sociedad occidental y se convirtió en un símbolo de estereotipos xenófobos sobre los chinos. A lo largo del tiempo, Fu Manchú ha sido parodiado y satirizado, reflejando cambios en la percepción cultural.
La saga comenzó con novelas publicadas en España como "El escorpión de oro" y "El demonio amarillo". Fu Manchú también ha aparecido en historietas, con adaptaciones desde los años 30, y en cómics de Marvel, donde se introdujo a su hijo Shang-Chi. En el cine, actores como Boris Karloff y Christopher Lee han interpretado al personaje. Más recientemente, elementos del personaje han sido incorporados en el Universo Cinematográfico de Marvel.
El bigote característico asociado a Fu Manchú es un elemento cultural reconocido, aunque no descrito originalmente en las novelas. El personaje ha tenido un impacto significativo en la cultura popular, tanto como villano icónico como objeto de crítica y parodia.
| Autor: | Sax Rohmer |
| Editorial: | — |
| Año: | 1913 |
| Números: | 3 |
| Género: | Novelas policíacas y de misterio |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Fu-Manchú, Los Tambores de – Doncomic |