El Capitan Trueno – cuadernillos

El Capitán Trueno es una serie de historieta de aventuras creada en 1956 por el guionista Víctor Mora Pujadas y el dibujante Miguel Ambrosio Zaragoza (Ambrós). Se trata de una de las series más exitosas del cómic español, ambientada en la Edad Media durante la Tercera Cruzada, en la postrimería del siglo XII. El protagonista, un caballero español, recorre el mundo acompañado por sus amigos Goliath y Crispín, y en ocasiones por Sigrid, su novia y reina de la isla de Thule. Juntos viven múltiples aventuras en las que defienden la justicia y liberan a los oprimidos.

La serie se caracteriza por evitar visiones maniqueas o estereotipadas de otras culturas, mostrando tanto enemigos como aliados en diversos pueblos, incluyendo vikingos, chinos, indígenas americanos y españoles. Además, defiende valores universales como la justicia, la libertad, la fraternidad y la paz, y promueve la defensa de la ciencia y los avances técnicos, con personajes como el mago Morgano que introduce inventos como el globo aerostático para facilitar los viajes de los protagonistas.

El Capitán Trueno destaca también por su tratamiento innovador de los personajes femeninos, especialmente Sigrid, quien no es una simple dama en espera, sino una reina capaz y decidida que acompaña en ocasiones a los héroes y gobierna su reino con autonomía. Los compañeros Goliath y Crispín aportan humor y camaradería, mostrando un héroe solidario y no solitario.

La serie tuvo su primera época de gran éxito entre 1956 y 1968, con una tirada semanal máxima de 350,000 ejemplares, y se publicó en diversos formatos, incluyendo cuadernos apaisados, revistas juveniles y almanaques. Durante esta etapa, el personaje sufrió la censura del régimen franquista, que condicionó ciertos aspectos sociopolíticos y religiosos de la historia. Tras esta primera época, la serie continuó con reediciones y nuevas aventuras en décadas posteriores, aunque sin alcanzar el mismo nivel de popularidad.

En 2010, Ediciones B inició una nueva etapa con nuevas aventuras y autores, buscando revitalizar la serie con continuidad. La serie ha influido notablemente en el cómic español y ha tenido repercusiones en la cultura popular, incluyendo música, sellos conmemorativos y adaptaciones a otros medios como el cine y videojuegos.

El Capitán Trueno es un héroe idealista, fuerte y noble, que representa un modelo de caballero andante comprometido con los derechos humanos y la justicia, aunque con un carácter idealizado y sin flaquezas. La serie combina aventura, humor, valores universales y un enfoque progresista para su época, consolidándose como un icono cultural del cómic español.

 

Autor: Víctor Mora Pujadas
Editorial: Editorial Bruguera
Año: 1956
Números: 52
Género: Aventuras, histórico
Idioma: Español
Leer en: El Capitan Trueno – cuadernillos – Doncomic

Deja un comentario