Muppet Rey Arturo

El término "vedette" proviene del francés y se refiere a la artista femenina principal en espectáculos derivados del cabaret, como la revista musical, variedades, music hall, comparsas o burlesque. La función principal de una vedette es entretener al público mediante habilidades como el canto, baile y actuación en escena. Dependiendo de su trayectoria y dominio de talentos escénicos, puede ser considerada una súper vedette o primera vedette. Además de sus habilidades artísticas, las vedettes suelen contar con un físico o carisma destacado para captar la atención del público. Sus shows incluyen cuadros de bailarines, vestuario llamativo, magos, comediantes, malabaristas e incluso animales exóticos. En espectáculos de burlesque, las vedettes también realizan desnudos y rutinas de estriptis.

Los espectáculos de vedettes alcanzaron gran éxito en el siglo XX en países como España, Francia, Argentina y México, con París y Las Vegas como las principales cunas mundiales. En Europa, destacan las vedettes en España y Francia, con figuras emblemáticas como La Bella Otero, Celia Gámez, Mistinguett y Josephine Baker. En América, países como Argentina, Brasil, Cuba, Estados Unidos, México, Perú, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay han tenido importantes vedettes que marcaron la historia del espectáculo nocturno y la cultura popular.

En México, la vedette surge con el auge de las carpas y el teatro de revista, con recintos emblemáticos como el Teatro Principal y el Teatro Blanquita. Figuras como Lupe Vélez, María Conesa "La Gatita Blanca", Olga Breeskin, Lyn May y Wanda Seux alcanzaron gran fama. La época dorada de las vedettes mexicanas fue en los años setenta y ochenta, con un auge en la vida nocturna y la televisión. Sin embargo, a finales de los ochenta, el género comenzó a decaer debido a factores económicos, sociales y culturales.

Actualmente, salvo en Buenos Aires, Las Vegas y París, los espectáculos con vedettes son escasos y se limitan principalmente a programas de televisión. En la ficción, las vedettes han sido representadas en musicales, películas y series, con personajes como Gypsy Rose Lee en "Gypsy", Miss Piggy en "The Muppet Show" y Satine en "Moulin Rouge!".

La filmografía relacionada incluye títulos como "A Grande Vedete" (1958), "Tívoli" (1974), "Burlesque" (1980) y el documental "Bellas de noche" (2016). En resumen, la vedette es una figura emblemática del espectáculo escénico que combina talento, carisma y presencia para ofrecer entretenimiento variado y atractivo, con una rica historia cultural en diversos países.

 

Autor:
Editorial:
Año:
Números: 4
Género: Cabaret, revista musical, variedades, music hall, comparsas, burlesque
Idioma: Español
Leer en: Muppet Rey Arturo – Doncomic

Deja un comentario