Ultus, el rey de la selva, es una serie de historietas creada por Enrique Pertegás Ferrer, un destacado ilustrador y dibujante valenciano de la primera generación de autores de cómic en Valencia. La serie se enmarca en la década de 1940, un periodo en el que Pertegás trabajaba para la editorial Guerri, tras la Guerra Civil española. Ultus destaca por su calidad gráfica, considerada inédita para su época, y forma parte de la producción de historietas que reflejaban la modernidad y ciertas formas de desinhibición social, incluyendo temas relacionados con la sexualidad, que Pertegás abordaba con un estilo único y avanzado para su tiempo.
La obra de Pertegás, incluyendo Ultus, se caracteriza por un estilo influenciado por el modernismo, emparentado con grandes autores catalanes como Junceda. Su trabajo no solo fue popular sino también valorado por su calidad gráfica y su enfoque innovador dentro del panorama del cómic valenciano. La serie Ultus se inscribe dentro de un contexto cultural y político valencianista y de izquierdas, reflejando las tendencias sociales y artísticas de la época.
Enrique Pertegás inició su carrera en la década de 1910 como ilustrador en revistas satíricas y dirigió publicaciones como Cuento del Dumenche. Durante los años 30 y 40, su trabajo se diversificó hacia la ilustración de folletines y la creación de cuadernos de historietas, consolidándose como un referente en el ámbito del cómic valenciano. Ultus es una muestra representativa de su contribución al medio, destacando por su calidad gráfica y su relevancia dentro de la historia del tebeo en Valencia.
| Autor: | Enrique Pertegás Ferrer |
| Editorial: | Guerri |
| Año: | 1943 |
| Números: | 14 |
| Género: | — |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Ultus – Doncomic |