Policia Militar 33-49

César Eduardo Etcheverry fue un destacado policía y criminalista argentino que desarrolló su carrera en la primera mitad del siglo XX, principalmente en la Policía de la Capital, antecedente histórico de la Policía Federal Argentina. Su labor se centró en la profesionalización de la policía y en la implementación de sistemas modernos de identificación, como el sistema dactiloscópico, que revolucionó la investigación criminal en Argentina.

Nacido en Dolores, Buenos Aires, en 1884, Etcheverry ingresó a la policía a los 20 años y rápidamente se especializó en dactiloscopía, trabajando junto a figuras clave como Juan Vucetich. Su carrera incluyó roles docentes y de liderazgo, como instructor de identificación, jefe de la Oficina de Dactiloscopía y Antropometría, y posteriormente jefe de la División Investigaciones. También tuvo una destacada participación internacional, promoviendo la cooperación entre fuerzas policiales de diferentes países para el intercambio de información sobre delincuentes.

Durante su trayectoria, Etcheverry fue reconocido por su compromiso con la profesionalización policial y la prevención del delito, incluso colaborando en investigaciones sobre redes de trata de mujeres. A pesar de los cambios políticos y golpes de estado que afectaron la estructura policial, mantuvo un papel relevante hasta su retiro definitivo tras ejercer como jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires durante la intervención federal en 1940-1941.

Su legado incluye no solo avances técnicos y organizativos en la policía argentina, sino también una visión integral de la seguridad pública basada en la cooperación internacional y la formación especializada de los agentes. Falleció en su ciudad natal en 1948, dejando una huella importante en la historia policial y criminalística del país.

 

Autor:
Editorial:
Año:
Números: 17
Género:
Idioma: español
Leer en: Policia Militar 33-49 – Doncomic

Deja un comentario