El Justiciero Enmascarado es una serie de historietas creada en el contexto del auge del cómic español de mediados del siglo XX. La serie fue concebida por Manuel Gago, un destacado autor valenciano conocido por sus exitosas creaciones para Editorial Valenciana, como El Guerrero del Antifaz y El Espadachín Enmascarado. 
Manuel Gago, junto con sus hermanos Pablo y Luis, fundó en 1951 la editorial Garga en Valencia, un proyecto independiente que buscaba ofrecer nuevas propuestas en el mercado del cómic español. El nombre de la editorial es un acrónimo de los apellidos García Gago, la familia detrás de esta iniciativa. A pesar del talento y la experiencia de Gago, la editorial tuvo una vida breve y cerró el mismo año de su fundación, dejando sin publicar algunas colecciones, entre ellas El Pistolero Justiciero, que posteriormente fue lanzada por la Editorial Maga, también fundada por la familia Gago.
El Justiciero Enmascarado se inscribe en el género de aventuras y acción, característico de la época, con personajes que encarnan valores de justicia y heroísmo. La serie refleja la tradición del cómic valenciano y la influencia de las historias de capa y espada, muy populares en España durante ese periodo. La narrativa se centra en las hazañas de un héroe enmascarado que lucha contra la injusticia, un arquetipo recurrente que conecta con el público juvenil y adulto.
La breve existencia de la editorial Garga y el posterior cierre se atribuyen a varios factores, como el menor impacto comercial de los nuevos personajes en comparación con los anteriores éxitos de Gago, la falta de apoyo de las distribuidoras, limitaciones financieras y posibles decisiones estratégicas familiares. Sin embargo, la experiencia adquirida en este proyecto sirvió de base para la creación de la Editorial Maga, que se consolidó como una de las editoriales más importantes del mercado español de cómics.
El Justiciero Enmascarado, por tanto, representa un momento clave en la historia del cómic español, ilustrando tanto las dificultades como las aspiraciones de los creadores valencianos en la posguerra. La serie y su contexto editorial son testimonio del esfuerzo por innovar y mantener viva la tradición del tebeo en España, contribuyendo al legado cultural de la historieta en lengua española.
| Autor: | Manuel Gago | 
| Editorial: | Garga | 
| Año: | 1951 | 
| Números: | 36 | 
| Género: | Aventuras | 
| Idioma: | español | 
| Leer en: | Justiciero Enmascarado, El – Doncomic |