Zoltán el Cíngaro es una serie de historietas creada en 1962 por el historietista español Angel Julio Gómez de Segura, conocido profesionalmente como Beaumont. La serie se enmarca dentro del género de aventuras y se caracteriza por su estilo narrativo y artístico propio de la época, reflejando la tradición del cómic español de mediados del siglo XX.
El autor, que desarrolló su carrera principalmente en Barcelona, donde se estableció tras realizar el servicio militar, trabajó inicialmente en series femeninas y colaboró en la famosa serie El Capitán Trueno. Posteriormente, para la editorial Sade y con guion de Fariñas, creó varias colecciones, siendo Zoltán el Cíngaro la más destacada y reconocida.
La serie se inscribe en un contexto de producción de cómics que combinan elementos de aventura y acción, con una narrativa visual que busca captar la atención del lector a través de personajes carismáticos y tramas dinámicas. La obra forma parte de la producción de Beaumont, quien también fundó el Estudio Beaumont, un espacio dedicado a la creación de adaptaciones de éxitos televisivos y otras series populares, lo que demuestra su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes formatos y públicos.
Zoltán el Cíngaro es un ejemplo representativo del cómic español de su tiempo, mostrando la evolución del medio y la influencia de las corrientes artísticas y culturales de la época. La serie es apreciada tanto por su valor histórico como por su contribución al desarrollo del cómic en España, y sigue siendo un referente para estudiosos y aficionados del género.
| Autor: | Angel Julio Gómez de Segura (Beaumont) |
| Editorial: | Sade |
| Año: | 1962 |
| Números: | 80 |
| Género: | aventuras |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Zoltan El Cingaro – Doncomic |