Rip Kirby

Rip Kirby es una tira de prensa de género policiaco que se inició en 1946 y se mantuvo vigente hasta 1999, creada por el dibujante estadounidense Alex Raymond. La serie se caracteriza por presentar a un detective neoyorquino que rompe con los estereotipos clásicos del género. Rip Kirby es un excombatiente de la Segunda Guerra Mundial, de mediana edad, alto y atlético, que se distingue por su elegancia, su afición a la música clásica, el golf y los coches deportivos. Además, es un fumador de pipa y amante del coñac. Su vida personal incluye la convivencia con Desmond, un exconvicto inglés que se ha convertido en su sofisticado mayordomo, y una relación sentimental compleja que añade elementos de melodrama a las historias policiacas.

La serie fue distribuida por King Features Syndicate y comenzó como una tira diaria. La idea original fue de Ward Greene y Fred Dickenson, aunque Raymond fue el principal responsable del dibujo y la escritura de los guiones en sus primeros años. A partir de 1952, Fred Dickenson colaboró en la escritura, y tras la muerte de Raymond en 1956, John Prentice asumió la continuación de la serie, con la ayuda de otros dibujantes. Rip Kirby se destacó por su capacidad para resolver casos complejos, mostrando influencias de autores clásicos del género policiaco como Dashiell Hammett y Agatha Christie.

A lo largo de su extensa trayectoria, Rip Kirby no solo exploró el género policiaco, sino que también incorporó elementos de otros géneros, especialmente el melodrama sentimental, enriqueciendo así la narrativa y aportando profundidad a sus personajes. La serie fue muy influyente y se publicó en numerosos países, con ediciones en español que recopilan las tiras originales desde 1946 hasta finales de los años 60, principalmente bajo la editorial Planeta DeAgostini en la colección Biblioteca Grandes del Cómic.

 

Autor: Alex Raymond
Editorial: King Features Syndicate
Año: 1946
Números: 12
Género: Policiaco
Idioma: Inglés
Leer en: Rip Kirby – Doncomic

Deja un comentario