El Defensor de Granada fue un diario español de ideología liberal-progresista que se editó en la ciudad de Granada desde finales del siglo XIX hasta el primer tercio del siglo XX. Fundado en 1880 por Luis Seco de Lucena Escalada, el periódico contó inicialmente con el apoyo financiero de José Genaro Villanova, un empresario y político local. Su ámbito de difusión se limitaba principalmente a Granada, donde se convirtió en un importante medio de comunicación.
En 1907, El Defensor de Granada pasó a formar parte de la Sociedad Editorial de España, una empresa que también poseía otros diarios de alcance nacional como El Imparcial y El Heraldo de Madrid. Esto contribuyó a aumentar su influencia y alcance. El periódico se consolidó como un portavoz destacado del liberalismo, el laicismo, la modernización y la regeneración política en España, ganando un amplio público y superando en importancia a otros diarios locales.
Durante la década de 1920, el diario alcanzó una tirada diaria de 12.000 ejemplares, siendo el periódico más importante de Granada. Sus principales competidores en el ámbito local eran el Noticiero Granadino, La Publicidad y La Gaceta del Sur. En sus últimos años, estuvo dirigido por Constantino Ruiz Carnero, un escritor y periodista que también tuvo una destacada carrera política, llegando a ser alcalde de Granada.
Con la proclamación de la Segunda República en 1931, El Defensor de Granada mostró un claro apoyo al nuevo régimen, diferenciándose de su principal rival, el diario Ideal, que tenía una orientación católica y conservadora. Sin embargo, con el estallido de la guerra civil española en 1936, el periódico fue clausurado por los militares golpistas, sus instalaciones fueron asaltadas y la propiedad incautada. El director del diario fue detenido y asesinado poco después, y la represión también afectó a otros periodistas vinculados al medio.
La guerra civil supuso la desaparición definitiva de El Defensor de Granada, que hasta entonces había sido un referente del periodismo liberal y progresista en la ciudad. A lo largo de su existencia, contó con la colaboración de destacados escritores y periodistas, lo que contribuyó a su prestigio y relevancia en la prensa española de la época.
| Autor: | Luis Seco de Lucena Escalada | 
| Editorial: | Sociedad Editorial de España | 
| Año: | 1880 | 
| Números: | 55 | 
| Género: | Diario, periodismo liberal-progresista | 
| Idioma: | español | 
| Leer en: | El Defensor de la Cruz – Doncomic |