Popeye el marino es un icónico personaje de tiras cómicas y cortometrajes animados creado por Elzie Crisler Segar, que debutó en 1929 en la tira cómica Thimble Theater. Caracterizado como un marinero independiente con un peculiar estilo de hablar y reír, músculos prominentes en los antebrazos, tatuajes de ancla, y una pipa de caña de maíz, Popeye es conocido por su fuerza sobrehumana que obtiene al consumir espinacas. Su nombre proviene del término inglés "Pop-eye", que significa "ojo saltón", haciendo referencia a su ojo dormido.
El personaje fue inspirado en un vecino marinero polaco, Frank Fiegel, conocido por su fuerza y temperamento explosivo, así como en otros personajes reales que sirvieron de base para figuras como Olivia y Bluto. Inicialmente, Popeye apareció como un personaje secundario en Thimble Theater, pero su popularidad creció rápidamente, convirtiéndose en el protagonista principal y ganando una amplia audiencia.
Las tiras cómicas originales presentaban historias complejas con varios personajes secundarios, y aunque el consumo de espinacas no era frecuente, se convirtió en un símbolo distintivo del personaje en las adaptaciones animadas. Tras la muerte de Segar en 1938, varios artistas continuaron la serie, manteniendo el estilo clásico y ampliando el universo de Popeye.
En 1933, los estudios Fleischer adaptaron Popeye a cortometrajes animados para Paramount Pictures, que se convirtieron en uno de los dibujos animados más populares de la época. Estos cortos simplificaron las tramas y popularizaron la idea de que la fuerza de Popeye provenía de las espinacas. La serie continuó bajo Famous Studios tras la adquisición de Fleischer, con producciones que se extendieron hasta 1957 y posteriormente para televisión en las décadas siguientes.
Popeye también tuvo presencia en radio, cine, videojuegos y otros medios, consolidándose como un referente cultural. La película musical de 1980 dirigida por Robert Altman y protagonizada por Robin Williams es un ejemplo destacado de su influencia. Además, la figura de Popeye ha sido objeto de diversas interpretaciones culturales y leyendas urbanas, incluyendo la asociación de las espinacas con la marihuana en la cultura popular.
El personaje y su universo han sido adaptados y reinterpretados en múltiples formatos, manteniendo su relevancia a lo largo de casi un siglo, y sigue siendo un símbolo de fuerza, humor y valores populares en la cultura global.
| Autor: | Elzie Crisler Segar |
| Editorial: | King Features Syndicate |
| Año: | 1929 |
| Números: | 3 |
| Género: | Tira cómica, animación, aventura, humor |
| Idioma: | Inglés |
| Leer en: | Popeye – Doncomic |