El Puño de Hierro es una película muda mexicana realizada en 1927, dirigida por Gabriel García Moreno. Es reconocida como la primera película mexicana silente que aborda en la pantalla grande el tema de las drogas y la violencia en su entorno social. La historia gira en torno a Carlos Hernán, un joven que por curiosidad se adentra en un antro donde se inyecta heroína, y a partir de ahí se desarrolla una trama que involucra chantajes, engaños y la lucha contra la toxicomanía.
La película fue considerada perdida durante muchos años hasta que fue restaurada por la Filmoteca de la UNAM, con la coordinación de varios especialistas en restauración, edición, asistencia técnica y musicalización. Se reestrenó en 2002 y posteriormente fue restaurada digitalmente en 2017 por laboratorios en Polonia.
La musicalización actual fue realizada por José María Serralde junto con el Ensamble Cine Mudo, basándose en música popular mexicana de la época y en la improvisación musical, tomando como referencia una partitura histórica proporcionada por la familia Villatoro.
El filme fue rodado en el Molino de la Marquesa, ubicado en Orizaba, Veracruz, y contó con un reparto destacado de actores de la época. Esta obra es un importante testimonio del cine mexicano silente y de la manera en que se abordaban temas sociales complejos en aquel entonces.
| Autor: | Gabriel García Moreno |
| Editorial: | — |
| Año: | 1927 |
| Números: | 36 |
| Género: | Película muda, Drama social |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Puño de Hierro – Doncomic |