Hazañas del Oeste

Viaje al Oeste es una novela clásica china del siglo XVI, atribuida a Wu Cheng'en, que narra la legendaria peregrinación del monje budista Tang Sanzang (basado en el monje histórico Xuanzang) durante la dinastía Tang. El monje emprende un viaje hacia las "Regiones Occidentales" —Asia Central e India— para obtener textos sagrados budistas (sutras), enfrentándose a numerosas pruebas y adversidades. La obra combina relatos históricos con elementos de cuentos populares y la imaginación del autor, incluyendo la presencia de tres protectores sobrenaturales asignados por Buda para ayudar al monje como expiación de sus pecados: el Rey Mono Sun Wukong, Zhu Bajie y Bonzo Sha, además de un príncipe dragón que actúa como caballo blanco de Tang Sanzang.

La novela está profundamente enraizada en la religión popular china, la mitología, el confucianismo, el taoísmo y el budismo, reflejando actitudes religiosas chinas que perduran hasta hoy. La historia es una mezcla de aventura cómica, sátira humorística de la burocracia china, perspicacia espiritual y alegoría extensa. Se divide en cuatro partes principales: la introducción de las hazañas del Rey Mono, la biografía y misión de Tang Sanzang, la larga serie de aventuras y desafíos que enfrentan los peregrinos en su viaje, y finalmente la llegada a la India y el regreso.

Los personajes principales, especialmente el Rey Mono, se han convertido en iconos culturales en China y Asia Oriental, con la novela considerada tan influyente como El Quijote en España. La obra ha inspirado numerosas adaptaciones en cine, televisión, manga, anime, videojuegos y teatro, tanto en China como internacionalmente, y ha influido en obras populares como Dragon Ball y Naruto. La novela explora temas de cooperación, redención y el camino hacia la iluminación espiritual, presentando un viaje tanto físico como metafórico.

Actualmente existen dos ediciones completas en español, una publicada por la editorial Siruela y otra por Ediciones en Lenguas Extranjeras de China. La traducción más conocida en español es la de Enrique P. Gatón e Imelda Huang-Wang.

 

Autor: Wu Cheng'en
Editorial: Siruela, Ediciones en Lenguas Extranjeras de China
Año: siglo XVI
Números: 11
Género: Novela clásica china, aventura, sátira, alegoría, mitología, espiritualidad
Idioma: chino
Leer en: Hazañas del Oeste – Doncomic

Deja un comentario