El Leon de Florencia

La Basílica de la Santa Cruz, ubicada en Florencia, Italia, es una destacada obra de arquitectura gótica que comenzó a construirse en 1294 sobre las ruinas de una pequeña iglesia franciscana del siglo XIII. Su diseño original fue obra del maestro Arnolfo di Cambio, con el objetivo de crear un templo más grande y majestuoso que la cercana Santa María Novella. La basílica fue consagrada en 1443 y declarada basílica menor en 1933.

Esta iglesia franciscana es la más grande del mundo y ha estado estrechamente vinculada a la historia y cultura de Florencia durante más de siete siglos. A lo largo del tiempo, ha sufrido remodelaciones y ampliaciones que reflejan su evolución desde un lugar de culto religioso hasta un panteón para las grandes familias florentinas y un centro artístico y político, especialmente durante el Renacimiento y el Risorgimento italiano.

La basílica es un símbolo del arte florentino, albergando obras de artistas renombrados como Giotto, Cimabue, Donatello, Brunelleschi, y muchos otros. Destacan especialmente los frescos de Giotto en las capillas Bardi y Peruzzi, que narran escenas religiosas y son testimonios valiosos del arte del siglo XIV. Su interior se caracteriza por una arquitectura sobria y clara, con una nave central amplia y arcos góticos apuntados, y un techo de madera típico de las iglesias mendicantes.

La fachada, de estilo neogótico, fue completada en el siglo XIX con mármoles de colores y diseñada por Niccolò Matas. Frente a la basílica se encuentra un monumento dedicado a Dante Alighieri, reflejando la importancia cultural del lugar. Además, la capilla Pazzi, obra de Filippo Brunelleschi, se sitúa en el exterior y sirve como recinto funerario de una influyente familia florentina.

La Basílica de la Santa Cruz también es conocida por ser el lugar donde el escritor Stendhal experimentó el llamado síndrome de Stendhal, una reacción física ante la belleza artística. Actualmente, la plaza frente a la basílica es un punto de encuentro cultural y social, especialmente para jóvenes y estudiantes internacionales.

Entre las personalidades sepultadas o conmemoradas en la basílica se encuentran figuras ilustres como Miguel Ángel, Galileo Galilei, Nicolás Maquiavelo, y Gioacchino Rossini, entre otros, lo que la convierte en un panteón de las glorias italianas. La basílica representa una síntesis única de arte, espiritualidad e historia, admirada por millones de visitantes cada año.

 

Autor:
Editorial:
Año: 1294
Números: 16
Género: Arquitectura gótica, Historia, Arte
Idioma: español
Leer en: El Leon de Florencia – Doncomic

Deja un comentario