El chipe encapuchado (Setophaga citrina), también conocido como reinita encapuchada, es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia de los parúlidos. Esta ave se distribuye principalmente en América del Norte, donde cría, y migra para pasar el invierno en regiones como México, las Antillas y América Central.
En cuanto a su morfología, el chipe encapuchado mide aproximadamente entre 12 y 13 centímetros de longitud en su edad adulta. Una de sus características más distintivas es la capucha negra que rodea la cara amarilla del macho, lo que le da su nombre común. El resto del plumaje dorsal presenta un tono oliváceo, mientras que las partes ventrales, exceptuando la garganta y la parte superior del pecho, son de color amarillo.
Esta especie es un ejemplo representativo de las aves migratorias que conectan ecosistemas de América del Norte con los de América Central y el Caribe, desempeñando un papel importante en la biodiversidad y el equilibrio ecológico de estas regiones. Su estudio y observación son relevantes para la ornitología y la conservación de aves migratorias en el continente americano.
| Autor: | — |
| Editorial: | Editorial Diana |
| Año: | — |
| Números: | 27 |
| Género: | — |
| Idioma: | español |
| Leer en: | El Encapuchado – Doncomic |