Revista Femenina Sissi fue una publicación semanal española dirigida principalmente a adolescentes femeninas, que se editó entre 1958 y 1963 bajo la editorial Bruguera. La revista combinaba historietas románticas y cómico-sentimentales con artículos, secciones de correspondencia y consejos, buscando entretener a su público más que educarlo.
El nombre de la revista se inspiró en la popular saga cinematográfica de la emperatriz Sissi, aunque pronto diversificó sus contenidos hacia historias con entornos más cercanos a las lectoras, dejando de centrarse exclusivamente en la aristocracia. Su éxito se reflejó en la publicación de números extraordinarios y en la creación de revistas hermanas, como "Sissi, cuentos para niñas" y "Sissi, selección de novelas gráficas", que ampliaron el alcance a públicos infantiles y ofrecieron historietas románticas más extensas.
Sissi destacó por su enfoque en el romance y los contenidos sentimentales, con protagonistas femeninas que a menudo tenían trabajos remunerados fuera del hogar, aunque manteniendo la visión tradicional del noviazgo y matrimonio como realización femenina. La revista incluía también biografías, estrenos cinematográficos y chistes gráficos, y contó con autores nacionales reconocidos de la época, además de algunos contenidos extranjeros limitados por la censura española.
El público objetivo principal eran chicas adolescentes, aunque también intentaba atraer a varones y mujeres casadas, reflejado en la diversidad de cartas recibidas en sus secciones de correspondencia. La revista fue pionera en su género dentro de Bruguera y su estilo influyó en publicaciones posteriores como "Sissi Juvenil" y "Lily". Tras su cierre en 1963, algunas de sus historietas fueron reeditadas en revistas mexicanas, extendiendo su influencia a Hispanoamérica.
El declive de Sissi y otras revistas similares en los años sesenta se atribuye a la creciente popularidad de la televisión y a cambios sociales que hicieron que las lectoras rechazaran los relatos románticos tradicionales. Sin embargo, su legado perdura como un referente de la cultura popular femenina juvenil en España durante esa época.
| Autor: | — |
| Editorial: | Bruguera |
| Año: | 1958-1963 |
| Números: | 277 |
| Género: | Revista juvenil femenina, historietas románticas, contenidos sentimentales |
| Idioma: | español |
| Leer en: | Sissi – Doncomic |