Din Dan fue un tebeo semanal publicado por Editorial Bruguera en España, que tuvo dos etapas principales: la primera entre 1965 y 1967, y la segunda entre 1968 y 1975.
En su primera época, Din Dan surgió como una respuesta al éxito de la revista Tele Color, enfocándose en adaptaciones de personajes televisivos de TVE, como la Familia Telerín y las marionetas de Herta Frankel, en lugar de personajes de Hanna-Barbera. Durante este período se publicaron 117 números.
La segunda etapa, bajo la dirección de Jaime Castell Abella, fue mucho más exitosa y duradera, con un total de 385 ejemplares. Esta etapa comenzó el 19 de febrero de 1968 y se caracterizó por un formato de 26 x 18 cm. A partir del número 264, la portada fue rediseñada siguiendo el estilo de la popular revista Mortadelo.
Din Dan se destacó por su vinculación con la cultura televisiva española de la época y por su evolución gráfica y editorial, reflejando cambios en el mercado del tebeo y en las preferencias del público infantil y juvenil. La revista es un ejemplo representativo de la historieta española de mediados del siglo XX, especialmente dentro del catálogo de Editorial Bruguera, que fue una de las editoriales más importantes en este ámbito.
| Autor: | — |
| Editorial: | Editorial Bruguera |
| Año: | 1965-1975 |
| Números: | 385 |
| Género: | Tebeos, historieta infantil/juvenil |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Din Dan – Doncomic |