Bruguera fue una editorial española fundada en 1910 bajo el nombre de El Gato Negro, especializada en literatura popular e historietas. Con sede original en Barcelona, se destacó por la publicación de revistas infantiles y cómics, entre ellos el exitoso semanario Pulgarcito. Tras la Guerra Civil española, la editorial cambió su nombre a Bruguera en 1939 y se consolidó como una de las principales editoriales de cómics en España durante las décadas de los 60 y 70.
Su catálogo incluyó una amplia variedad de publicaciones, desde tebeos humorísticos hasta novelas de consumo popular, destacando géneros como la novela rosa y el western. Bruguera fue pionera en la edición de cómics de humor con personajes emblemáticos como Zipi y Zape, Mortadelo y Filemón, y otros que definieron la llamada "Escuela Bruguera", un estilo caracterizado por un humor costumbrista y un formato accesible para el público infantil y juvenil.
Durante su apogeo, la editorial lanzó numerosas revistas semanales y mensuales, así como colecciones monográficas y álbumes, adaptándose a las tendencias del mercado y a la influencia de la televisión y el cómic francobelga. También incursionó en la publicación de cómics de acción con estética realista y en la edición literaria, publicando autores reconocidos de la literatura hispanoamericana y española.
A pesar de su éxito, Bruguera enfrentó dificultades económicas y legales en los años 80, que culminaron con su adquisición por el Grupo Zeta en 1986 y su transformación en Ediciones B. Sin embargo, su legado perdura, especialmente a través de su filial mexicana, que mantiene vigente la tradición del género vaquero, representado por autores como Marcial Lafuente Estefanía.
Bruguera no solo fue un referente en la industria del cómic español, sino que también contribuyó a la difusión de la literatura popular entre sectores sociales desfavorecidos, aunque sus trabajadores y autores sufrieron condiciones laborales difíciles y litigios por derechos de autor. En 2006, la editorial fue relanzada brevemente como sello dentro de Ediciones B, recuperando parte de su catálogo y tradiciones, aunque cerró nuevamente en 2010.
En resumen, Bruguera fue una editorial fundamental en la cultura popular española del siglo XX, que marcó un estilo propio en la historieta humorística y dejó una huella imborrable en la literatura popular y el cómic hispanoamericano.
| Autor: | — | 
| Editorial: | Bruguera | 
| Año: | 1910 | 
| Números: | 63 | 
| Género: | Literatura popular, historietas, cómic humorístico, novela rosa, western | 
| Idioma: | Español | 
| Leer en: | Zipi y Zape Ed B – Doncomic |