Bruguera fue una editorial española fundada en 1910 bajo el nombre El Gato Negro, especializada en literatura popular e historietas, con sede original en Barcelona. En 1940 cambió su nombre a Editorial Bruguera, convirtiéndose en una de las editoriales de cómics más importantes de España durante las décadas de 1940 a 1980. Su producción abarcó desde revistas infantiles y semanarios humorísticos hasta colecciones de novelas populares, destacando especialmente en el género vaquero o western.
Durante la posguerra, Bruguera consolidó su éxito con publicaciones como Pulgarcito, El DDT, y El Campeón, y lanzó personajes emblemáticos que marcaron la historia del cómic español, como Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape, y Doña Urraca. La editorial desarrolló un estilo característico conocido como la "Escuela Bruguera", que combinaba humor infantil con sátira costumbrista, y contó con autores destacados que contribuyeron a su prestigio.
En los años 60 y 70, Bruguera amplió su catálogo con nuevas revistas y series, incorporando influencias internacionales como las historietas francobelgas. También experimentó con formatos más largos y realistas, y amplió su producción literaria incluyendo autores reconocidos de la literatura hispanoamericana y española. Sin embargo, a pesar de su éxito comercial, la editorial enfrentó dificultades económicas y legales en los años 80, que culminaron en su disolución en 1986 y su adquisición por el Grupo Zeta, transformándose en Ediciones B.
La única filial que se mantuvo activa fue Editorial Bruguera Mexicana, que continúa publicando principalmente literatura del género vaquero en México, América Latina y Estados Unidos. En 2006 hubo un breve relanzamiento del sello en España, que duró hasta 2010.
Bruguera tuvo un papel fundamental en la difusión de la historieta y la literatura popular en España y el mundo hispanohablante, especialmente entre sectores populares, y su legado perdura en la cultura del cómic y la literatura de bolsillo. Su historia refleja tanto el auge como los retos de la industria editorial en el siglo XX, incluyendo la explotación laboral de autores y la evolución de los gustos del público.
| Autor: | — |
| Editorial: | Bruguera |
| Año: | 1910 |
| Números: | 310 |
| Género: | Literatura popular, historietas, cómic, género vaquero (western) |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | OLE Clasica – Doncomic |