Azucena Villaflor de De Vincenti fue una activista social argentina, reconocida principalmente por ser una de las fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo, una asociación dedicada a buscar a los desaparecidos durante el terrorismo de Estado en Argentina. Proveniente de una familia obrera, comenzó a trabajar desde joven y se casó con Pedro De Vincenti, con quien tuvo cuatro hijos.
Su activismo se intensificó tras la desaparición de uno de sus hijos y la novia de este durante la dictadura militar que comenzó en 1976. En su búsqueda, Azucena se unió a otras madres en la misma situación, y juntas comenzaron a manifestarse en la Plaza de Mayo para exigir la aparición de sus familiares desaparecidos. Estas marchas, que inicialmente tuvieron poca repercusión, se convirtieron en una costumbre semanal que simbolizó la resistencia y la lucha por los derechos humanos.
Azucena fue secuestrada en diciembre de 1977 por un grupo clandestino de la Armada y posteriormente torturada en el centro clandestino conocido como la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Fue víctima de los llamados "vuelos de la muerte", donde los secuestrados eran arrojados al mar desde aviones, lo que causó su muerte. Su cuerpo apareció tiempo después en las playas de la provincia de Buenos Aires, aunque inicialmente fue enterrado como NN.
Años más tarde, investigaciones y excavaciones permitieron identificar sus restos, que fueron incinerados y sus cenizas enterradas en la Plaza de Mayo, lugar emblemático de su lucha. Su legado ha sido reconocido con premios, homenajes y la denominación de espacios públicos en su honor, reflejando la importancia de su contribución a la defensa de los derechos humanos en Argentina.
| Autor: | Enrique Arrosagaray | 
| Editorial: | Ediciones de la Flor | 
| Año: | 1997 | 
| Números: | 250 | 
| Género: | Biografía, Activismo social, Derechos humanos | 
| Idioma: | Español | 
| Leer en: | Azucena – Doncomic |