TBO

TBO fue una revista de historietas española de periodicidad semanal que comenzó su publicación en 1917 y se mantuvo, con interrupciones, hasta 1998. Fue una publicación fundamental en la historia del cómic español, especialmente reconocida por popularizar el formato de revista de historietas y por haber dado origen a la palabra "tebeo", término que en España designa a este tipo de publicaciones. La revista estaba dirigida principalmente al público infantojuvenil y se caracterizaba por un estilo propio de humor blanco y humorístico, excluyendo contenidos políticos o satíricos.

A lo largo de su existencia, TBO atravesó seis etapas diferenciadas, cada una con características propias en cuanto a periodicidad, contenido y estilo. En sus primeras décadas, la revista se consolidó como una de las más vendidas y con mayor difusión nacional, destacando por series clásicas como "La familia Ulises" y "Los grandes inventos del TBO". Durante la posguerra, junto con otras escuelas como la Bruguera y la Valenciana, TBO fue una de las tres grandes escuelas del cómic humorístico español.

En sus distintas etapas, la revista fue editada por diferentes editoriales, comenzando con los socios Buigas, Estivill y Viña, pasando luego a Editorial Bruguera y finalmente a Ediciones B. A lo largo de su trayectoria, contó con la colaboración de numerosos autores destacados y también incluyó material extranjero en algunas épocas. En la década de 1970, intentó una renovación con la inclusión de historietas de varias páginas y series franco-belgas, aunque posteriormente volvió a centrarse en la reedición de material clásico.

Tras la desaparición de la revista en 1998, Ediciones B ha recuperado parte del material clásico en diversas colecciones de álbumes. La importancia de TBO no solo radica en su calidad y longevidad, sino también en su papel como vínculo cultural para muchas familias españolas, representando un lazo con el pasado y una referencia en la cultura popular del país.

En 2016, la Biblioteca de Cataluña adquirió un fondo importante de dibujos originales relacionados con la revista, preservando así parte de su legado artístico y cultural.

 

Autor:
Editorial: Buigas, Estivill y Viña; Editorial Bruguera; Ediciones B
Año: 1917
Números: 105
Género: Humor, historieta infantil y juvenil
Idioma: Español
Leer en: TBO – Doncomic

Deja un comentario