Ven y Ven fue una revista de historietas española publicada por Editorial Bruguera en 1959. Originalmente lanzada bajo este nombre, la publicación tuvo una duración de 10 números, iniciando el 2 de marzo de 1959. Posteriormente, la revista fue renombrada como Suplemento de Historietas de El DDT, bajo el cual se publicaron 30 números adicionales.
La revista se lanzó con la intención de competir con otras publicaciones populares de la época, como Tío Vivo, aunque no alcanzó el mismo nivel de éxito que otras revistas similares como Can Can o El Campeón. Ven y Ven se caracterizaba por su formato de 26 x 18 cm y por presentar en su portada, además de un chiste, una tira vertical de "Mi Tío Magdaleno" de Conti, lo que le daba un sello distintivo.
El cambio de nombre a Suplemento de Historietas de El DDT se atribuye a la posible intención de evitar asociaciones con un espectáculo teatral llamado Ven y ven… al Eslava que se representaba en Madrid en ese momento. Bajo esta nueva denominación, la revista incluyó, además de las series ya publicadas, siete episodios inéditos de "El Doctor Niebla" de Francisco Hidalgo.
La dirección de la revista estuvo a cargo de Heliodoro Lillo, y su contenido abarcaba diversas series de historietas, aunque no se especifican en detalle en el texto. Ven y Ven representa un ejemplo de las publicaciones de historietas españolas de finales de los años 50, reflejando la competencia y diversidad del mercado editorial de la época.
| Autor: | Heliodoro Lillo |
| Editorial: | Editorial Bruguera |
| Año: | 1959 |
| Números: | 10 |
| Género: | Historietas |
| Idioma: | Español |
| Leer en: | Ven y Ven – Doncomic |