Super Carpanta fue una serie de tebeos publicada por la editorial Bruguera que formó parte de una línea de publicaciones que utilizaban el prefijo "Super" en sus títulos, siguiendo la estela de otros cómics como "Super Pulgarcito" (1970), "Super Mortadelo", "Super Tío Vivo" y "Super Zipi y Zape" (todos de 1972). Estas publicaciones se caracterizaban por tener una extensión mayor que los tebeos tradicionales de la editorial y por aparecer inicialmente con una periodicidad de cada cinco semanas, en lugar de semanalmente.
La serie otorgaba su cabecera a Carpanta, uno de los personajes más populares creados por José Escobar, quien también es conocido por la serie Zipi y Zape. Super Carpanta destacó por reunir varias series bajo su formato y contó con Joaquín Martínez Piles como director. Esta publicación formó parte importante del catálogo de Bruguera durante la década de los setenta, reflejando el estilo y la tradición del cómic humorístico español de la época.
Super Carpanta representa un ejemplo del esfuerzo editorial por renovar y ampliar la oferta de cómics, manteniendo personajes clásicos pero adaptándolos a formatos más extensos y con una cadencia diferente, lo que permitió a los lectores disfrutar de historias más desarrolladas y variadas. La serie es un reflejo del humor y la cultura popular española, con un enfoque en personajes entrañables y situaciones cómicas que han perdurado en la memoria de varias generaciones.
| Autor: | José Escobar | 
| Editorial: | Bruguera | 
| Año: | 1972 | 
| Números: | 56 | 
| Género: | Humor | 
| Idioma: | Español | 
| Leer en: | Super Carpanta – Doncomic |