Zipi y Zape especial

Zipi y Zape es una historieta humorística española creada por José Escobar en 1948, considerada una de las más populares en España, solo superada en su época por "Mortadelo y Filemón". La serie se enmarca en la tradición de cómics sobre niños revoltosos, con influencias desde Max und Moritz y The Katzenjammer Kids. Los protagonistas son dos gemelos traviesos, Zipi (rubio) y Zape (moreno), conocidos por sus constantes travesuras y su buen corazón, aunque sus intentos de hacer buenas obras suelen acabar en desastres. Son aficionados al fútbol, con Zipi hincha del Real Madrid y Zape del FC Barcelona.

La serie se publicó inicialmente en la revista "Pulgarcito" y otras publicaciones de la editorial Bruguera, llegando a tener sus propias revistas semanales y mensuales en los años 70, con una gran tirada. Tras el declive de Bruguera en los 80, Escobar abandonó temporalmente a los personajes, pero regresó tras la adquisición por Ediciones B, continuando hasta su muerte en 1994. Posteriormente, Juan Carlos Ramis y Joaquín Cera continuaron la saga, aunque con menos éxito.

Los personajes secundarios incluyen a la familia Zapatilla (Don Pantuflo, Doña Jaimita, Miguelita y Sapientín), compañeros y enemigos de la escuela (Don Minervo, Doña Espátula, Peloto, Bolete, entre otros), y otros vecinos y antagonistas como el Manitas de Uranio. La serie evolucionó en estilo gráfico y caracterización a lo largo de las décadas, adaptándose a las modas y épocas.

Zipi y Zape ha tenido diversas adaptaciones a otros medios, incluyendo películas de imagen real en 1981 y 2013, una película de animación en 2005, series de dibujos animados producidas por BRB Internacional entre 2003 y 2005, y videojuegos. La serie ha influido en otras obras infantiles y es un referente del cómic humorístico español, con una gran trayectoria editorial y cultural.

 

Autor: José Escobar
Editorial: Bruguera
Año: 1948
Números: 78
Género: Humorístico
Idioma: Español
Leer en: Zipi y Zape especial – Doncomic

Deja un comentario