El Progreso del Peregrino

El regreso del peregrino es una novela alegórica escrita por C. S. Lewis en 1933, siendo su primera obra de ficción en prosa publicada y la tercera en general. La historia sigue a un personaje ficticio llamado John, quien emprende un viaje a través de un paisaje filosófico en busca de la isla de su deseo. La novela se inspira en el modelo literario de El progreso del peregrino de John Bunyan, aunque con personajes y escenarios propios, y mezcla elementos de política, ideologías, filosofía y principios estéticos del siglo XX.

En su travesía, John enfrenta diversas corrientes filosóficas y políticas de la época, incluyendo el comunismo, el fascismo y movimientos artísticos, mientras lucha contra la hipocresía y la vacuidad intelectual de la iglesia cristiana moderna. A lo largo del camino, John se acompaña de un compañero llamado Vertue, y juntos atraviesan regiones con nombres simbólicos como Puritania, Zeitgeistheim, Dialéctica y Pagus, encontrando figuras alegóricas que representan diferentes ideas y actitudes.

La novela aborda principalmente temas de filosofía moral, explorando la lucha interna de John entre las reglas que ha aprendido y las imágenes de su imaginación y deseo, representadas por la isla que busca. Su viaje es una búsqueda para reconciliar estas fuerzas y evitar caminos filosóficos falsos que conducen al nihilismo y al totalitarismo, reflejando la preocupación de Lewis por los movimientos políticos de su tiempo, como el nazismo.

Además, la obra refleja la propia experiencia espiritual de Lewis, incluyendo su atracción inicial por el paganismo y la mitología nórdica, que eventualmente lo condujo al cristianismo. La novela fue escrita rápidamente durante unas vacaciones en la casa de su amigo Arthur Greeves. Aunque inicialmente recibió críticas mixtas y tuvo bajas ventas, fue reeditada varias veces. En su tercera edición, Lewis añadió un prefacio para aclarar aspectos complejos y dificultades interpretativas, y modificó el formato para facilitar la lectura, aunque con reservas sobre cómo esto podría afectar la comprensión de la alegoría.

En resumen, El regreso del peregrino es una obra que combina una narrativa alegórica con una profunda reflexión filosófica y moral, situándose en el contexto histórico y cultural de principios del siglo XX, y explorando la búsqueda espiritual y ética del individuo en un mundo complejo y cambiante.

 

Autor: C. S. Lewis
Editorial:
Año: 1933
Números: 2
Género: Ficción alegórica
Idioma: Español
Leer en: El Progreso del Peregrino – Doncomic

Deja un comentario